La mayoría estresada, pero con una solución más eficaz

estrés

España presenta un nivel de estrés extremo muy inferior al de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Francia, según el estudio 360º Wellbeing Survey de Cigna

El estrés es una respuesta de carácter fisiológico a condiciones, acontecimientos o desafíos que perturban el equilibrio emocional de una persona. Llevar un ritmo de vida ajetreado, la falta de sueño o tener muchas preocupaciones son algunas de las situaciones que lo provocan. Se trata de una problemática frecuente en nuestro país: según el último estudio de Cigna, ‘360º Wellbeing Survey’, el 77% de los españoles convive diariamente con este problema.

Sigue leyendo

Perder el tiempo en la pública le da ventaja a la sanidad privada

Tiempo y profesionalidad: motivos por los que los usuarios eligen la sanidad privada

El ahorro de tiempo por parte del paciente y la libre elección de profesionales sanitarios son los dos aspectos que más valoran los usuarios que se decantan por la sanidad privada, actualmente más de 11 millones de personas en España (el 21,3% de la población) y 446.380 en el País Vasco.

Sigue leyendo

Medicina defensiva, peritaje médico y realidad, a debate

Peritos y abogados debaten sobre el peritaje médico

La pasada semana, durante una de las sesiones del Máster en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal de la Universidad de Alcalá y la Fundación Uniteco Profesional, peritos y abogados abordaron en una mesa redonda la Aproximación práctica al peritaje médico.

Sigue leyendo

La mina de oro que viene con el boom del turismo sanitario en España

turismo sanitario

El Grupo ASISA atiende cada año a casi 10.000 pacientes extranjeros en los hospitales del Grupo HLA

El turismo sanitario facturó en 2017 alrededor de 65.000 millones de euros a nivel mundial y atendió a 14 millones de personas. De ellas, 140.000 fueron atendidas en España, lo que supuso una facturación de alrededor de 500 millones de euros, según los datos de Spaincares, el Clúster Español de Turismo de Salud en España, que agrupa a las entidades turísticas y sanitarias más representativas. La previsión de esta organización es que, en 2020, el número de turistas sanitarios atendidos en centros españoles se incremente hasta los 200.000, con una facturación de más de 1.000 millones de euros.

Sigue leyendo

Todo lo que Cigna está haciendo bien por las personas, dentro de su compromiso de RSC

Cigna refuerza su compromiso con la RSC a través de cinco proyectos solidarios

Mejorar la salud y bienestar de los que servimos es la filosofía que guía a Cigna e impulsa su compromiso con la RSC. A través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, la compañía de salud ha ayudado a diferentes colectivos, apoyándose siempre en la implicación directa de sus empleados a través de diferentes alternativas de colaboración, donación y fundraising dentro y fuera de la oficina.

Sigue leyendo

Estas iniciativas saludables en el trabajo atraen y fidelizan el talento millennial

Las iniciativas saludables en el trabajo atraen y fidelizan el talento millennial

Enero es, desde siempre, el mes de los buenos propósitos personales y las iniciativas saludables. De igual modo, esta tendencia es extrapolable a la realidad empresarial. Por ello “cada vez más profesionales esperan que sus empresas les ofrezcan beneficios que les ayuden a cuidar de su salud física y mental”, explica Anna Gornés, vicepresidenta de Personas en ForceManager, la tecnológica que ha creado en Europa el asistente de ventas personal impulsado por Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo

Quiero cuidarme Más, la revolucionaria plataforma de salud digital de DKV

Quiero cuidarme Más, la nueva plataforma de salud digital de DKV

DKV ha lanzado Quiero cuidarme Más, una aplicación que revoluciona la salud digital en España al incorporar servicios innovadores, como un coach online de hábitos saludables o una Comadrona digital.

Sigue leyendo

¿La tristeza tiene fecha de caducidad?

¿Tiene tristeza tiene fecha de caducidad?

Hace más de 10 años, el psicólogo británico Cliff Arnall realizó un estudio sin base científica en el que explicaba qué factores externos convertían el tercer lunes de enero en el día más triste del año. Aunque ya sabemos que el famoso Blue Monday en realidad no existe, sí es cierto que la tristeza es un sentimiento común en esta época.

Sigue leyendo

Destacamos: ¿Qué es lo que más preocupa al consumidor europeo de seguros?

Salud

Haz clic aquí para consultar el informe de Eiopa

La digitalización de la salud, las ventas cruzadas y los seguros bajo demanda son algunas de las principales tendencias recogidas por el séptimo Informe de tendencias del consumidor de Eiopa.

Sigue leyendo

Obesidad infantil: padres y frigoríficos dentro de las principales causas

Según un estudio de DKV, el 88% de los niños consumen snacks y fritos cinco días a la semana y cerca de un 44% consume repostería comercial más de tres días 

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública del siglo XXI. En España, el exceso de peso afecta a un 41,3% de los niños y niñas entre 6 y 9 años, según el Estudio Aladino de 2015, pero aun así, esta problemática no se encuentra entre los temas de salud y educación que más preocupan a los padres -con hijos hasta los 10 años-, tal y como revela el I estudio de salud y bienestar en la infancia elaborado por DKV y el Hospital Sant Joan de Déu. 

Sigue leyendo

InterMundial cede ante la demanda de viajeros por el límite de gastos médicos

InterMundial incrementa los límites en gastos médicos de sus seguros de viaje

InterMundial conmemora su 25 aniversario desde su fundación en 1994. Para celebrarlo, la compañía llevará a cabo una serie de ventajas especiales. Entre ellas un incremento considerable en los límites de gastos médicos en sus seguros más demandados. De esta forma, la aseguradora ofrece respuesta ante la nueva regulación al tiempo que refuerza su compromiso con la protección, tanto de la agencia de viajes, como del propio viajero final en sus desplazamientos.

Sigue leyendo

¿Sabemos proteger a nuestras mascotas?

¿cómo proteger nuestras mascotas?

Como cada año, el 17 de enero se celebra el Día de San Antón, patrón de las mascotas. Con motivo de la festividad, se programan multitud de actos que tienen como protagonistas a las mascotas. Al hilo de esta efeméride, desde Caser repasan las consultas más frecuentes al veterinario y cómo proteger a nuestras mascotas de posibles enfermedades o dolencias.

Sigue leyendo

Cigna se adelanta con detección precoz y tratamiento de enfermedades oncológicas

Novedades Cigna para 2019: detección precoz y tratamiento de enfermedades oncológicas

En 2019, todos los asegurados de Cigna podrán disfrutar de nuevas coberturas y servicios innovadores de calidad, tanto en la modalidad de cuadro médico como de reembolso.  El objetivo de la actualización de la oferta es agilizar la detección precoz y tratamiento de enfermedades, especialmente en la especialidad de oncología.

Sigue leyendo

Fundación Caser apuesta por reducir el impacto emocional de pacientes con ELA

Fundación Caser financia dos proyectos de investigación sobre ELA

La Fundación Caser ha anunciado los proyectos meritorios del I Programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria, dirigido a la promoción de la autonomía de las personas y el bienestar de la población. El proyecto Planificación compartida de la atención en personas con ELA, por investigadores de la Organización Sanitaria Integrada Araba y un estudio sobre la Predicción e intervención en caídas del ámbito sociosanitario, que se desarrollará en el ámbito de la Comunidad Valenciana de la mano de la Universitat Jaume I, han sido los elegidos en esta primera edición, a la que han concurrido 60 candidaturas.

Sigue leyendo