Las donaciones en España aumentan el 30,7% respecto a 2020

Las donaciones en España aumentan el 30,7% respecto a 2020.

 Con el paso de los años, cada vez son más las personas que se cuestionan entre donar en vida o dejar en herencia. Ahora, tal y como revela el último informe del Consejo General del Notariado, las donaciones destacan como una de las opciones favoritas de los españoles. Sigue leyendo

PSN inicia un ciclo de encuentros digitales sobre mercados financieros

PSN impulsa dos premios que reconocen el humanismo médico.

Previsión Sanitaria Nacional (PSN) arranca un ciclo de encuentros digitales sobre mercados financieros e inversión. Esta iniciativa nace con el objetivo de dar armas al mutualista. En un momento en el que se están produciendo cambios en los perfiles de ahorro, dentro de un contexto de tipos de interés cercanos al 0%, en el que el mercado se encuentra instalado desde hace años. Sigue leyendo

WTW ayuda a controlar los impuestos tras la jubilación

Consejos de WTW para la transferencia de riesgos de las fintech.

En España, mientras los trabajadores están en activo, su salario está sujeto a una serie de retenciones e impuestos. Cuando llega la hora de abandonar el mercado laboral, les corresponde beneficiarse de uno de los grandes pilares del estado de bienestar, el sistema público de pensiones. Una retribución que no implica, necesariamente, estar exento del pago de impuestos, al igual que no lo están los rendimientos de los planes de pensiones, los de previsión social empresarial y los seguros colectivos de ahorro. Sigue leyendo

Autónomos: recualificación y flexibilidad, factores clave para su futuro

La salud integral del trabajador, la principal preocupación de las compañías.

El Instituto Santalucía ha publicado la actualización de la Guía temática para trabajadores autónomos dirigida a este grupo de trabajadores o a aquellos que se planteen adherirse a esta condición laboral. La Guía da respuesta a todas las preguntas que pueden plantearse con respecto a la jubilación, cotizaciones, contingencias de supervivencia en la pensión y especificidades del sistema, así como las novedades y las tendencias que están determinando el futuro de este colectivo, que supone en España el 17% de los trabajadores activos a fecha de septiembre de 2021. Sigue leyendo

Mutualidad de la Abogacía obtiene una rentabilidad media del 3,71% en 2021

Mutualidad de la Abogacía obtiene una rentabilidad media del 3,71% en 2021.

 Grupo Mutualidad Abogacía, compuesta por Mutualidad de la Abogacía, Fundación Mutualidad Abogacía y Avanza Previsión, ha presentado la memoria de cuentas consolidadas del Grupo y memoria anual de cuentas individuales de Mutualidad de la Abogacía, donde se detalla el balance de resultados de 2021 de las entidades que conforman el Grupo, cuyo volumen de ahorro gestionado ha aumentado un 6,88% con respecto a 2020. Sigue leyendo

PSN destina más de 7 millones de euros a participación en beneficios

PSN impulsa dos premios que reconocen el humanismo médico.

Previsión Sanitaria Nacional (PSN) distribuyó en 2021 más de 7 millones de euros en concepto de participación en beneficios de sus seguros de Ahorro y mixtos. Concretamente fueron 7,2 millones, un 22% más que lo distribuido en 2020, que vienen a reforzar el interés técnico de esta tipología de productos, que alcanzaron en el ejercicio pasado de media el 3,08%, llegando en algunas modalidades hasta el 3,75%. Sigue leyendo

Ibercaja y Pensumo inician las pruebas de app de ahorro por consumo

Ibercaja Vida aumenta en más de un 25% el importe de las primas de seguros de ahorro en 2022.

Ibercaja y la fintech Pensumo han iniciado las pruebas piloto de la app “Sistema de Pensión por Consumo®” que están desarrollando en el primer Sandbox Financiero promovido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Sigue leyendo

CNP Assurances negocia la venta de CNP Partners a MedVida

CNP Assurances anuncia la firma de un acuerdo para la venta de su filial CNP Partners a Mediterráneo Vida.

CNP Assurances ha iniciado negociaciones exclusivas con Mediterráneo Vida (MedVida) para la venta, sujeta a determinadas condiciones suspensivas, de su filial española de seguros de vida CNP Partners, según señala el grupo asegurador en un comunicado. Sigue leyendo

Los Planes Crecientes de Nationale-Nederlanden incorporan criterios ASG

Los Planes Crecientes de Nationale-Nederlanden incorporan criterios de inversión sostenibles.

La familia de soluciones “Planes Crecientes” de Nationale-Nederlanden incorporan criterios ASG en su toma de decisiones de inversión, sumándose así a otros productos como el Sistema Duplo y Contigo Futuro que ya mantienen estos criterios de inversión en activos que promueven características ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. Sigue leyendo

Más del 92% de los inversores con AXA iProtect consolidan sus ganancias

Más del 92% de los inversores con iProtect han consolidado sus ganancias.

En los cuatro años de vida de iProtect de AXA, que ofrece una protección del 85% sobre una cartera de inversión, más de un 92% de los clientes han consolidado algún importe desde su activación, lo que significa que han aumentado su nivel de protección respecto al 85% inicial. Sigue leyendo

Unespa: “Sacrificar el ahorro individual para la jubilación es contraproducente”

Las aseguradoras gestionaban a cierre del pasado marzo 194.644 millones de sus clientes a través del seguro de vida, explica Unespa.

El Consejo de ministros aprobó ayer el Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo. UNESPA considera que el texto propuesto por el Gobierno es insuficiente. “Es una ocasión perdida para la revisión estructural del sistema de pensiones”, afirma Pilar González de Frutos, presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro. Sigue leyendo

Los activos de los fondos de pensiones suman 56,6 billones de dólares

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

Los activos de los fondos de pensiones en los 22 países más importantes (“P22”) han alcanzado un récord situándose en los 56,6 billones de dólares a finales de 2021, de acuerdo con las últimas cifras presentadas en el Global Pension Assets Study publicado por el Thinking Ahead Institute, de WTW. Sigue leyendo

VidaCaixa gana 794 millones en 2021

VidaCaixa gana 794 millones en 2021.

VidaCaixa ha cerrado 2021 con un beneficio neto consolidado de 793,8 millones de euros, un 6% más que en el ejercicio anterior, sin tener en cuenta el impacto extraordinario registrado en 2020 procedente del acuerdo de earn out de SegurCaixa Adeslas. El margen de explotación de la compañía ha crecido un 11%, lo que demuestra la buena salud de todas las líneas de negocio. Sigue leyendo