El despegue del crédito impulsa los seguros de vida riesgo un 5% en el primer semestre

Los planes de ahorro 5 (SIALP) captan 245 millones de euros en seis meses

El seguro de vida registró en los seis primeros meses del año un crecimiento del 4,87% en los ingresos por primas de vida riesgo. Esto se explica por la reactivación de los créditos hipotecarios y de la financiación al consumo tras la sequía vivida en los últimos años de la crisis, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa. Sigue leyendo

Casi un tercio de los planes de pensiones y seguros de vida los contratan menores de 35 años

Los españoles somos cada vez más precavidos y estamos más concienciados sobre la necesidad de ahorrar para disfrutar tras la jubilación de un nivel de vida similar al que mantenemos estando activos. La edad de contratación de planes de ahorro, seguros de vida y planes de pensiones cada vez se reduce más y ya el 29,1% de los planes de pensiones existentes en 2011 los contrataron menores de 35 años, de acuerdo con los datos de la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Planes de Pensiones (Icea). Sigue leyendo

Las hipotecas crecen un 11% en mayo ¿oportunidad para el seguro de Hogar?

Los préstamos para la compra de vivienda acumulan un año de crecimiento por encima del 10%

V.M.Z.-Seguros TV

El mercado hipotecario vuelve a tomar velocidad al acumular doce meses con crecimientos de doble dígito. De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de estadística (INE), al cierre del mes de mayo se constituyeron 19.732 hipotecas, casi un 11% más que en el mismo periodo de un año antes. Sigue leyendo

El ramo de Vida lastra la recuperación del seguro, que cae casi un 4% hasta junio

Las primas de no vida crecen un 2,37%, pero las de Vida se desploman un 11,81% y el ahorro gestionado cede un ligero 0,63%

El sector asegurador español cierra el primer semestre del año con cifras agridulces. La incipiente recuperación económica y el despegue del consumo hacen que los seguros generales (ramo No Vida) eleven sus primas un 2,37%, hasta facturar 16.387 millones de euros. Por su parte, el seguro de Vida cierra los seis primeros meses del año con un volumen de primas de 11.384 millones, un 11,81% menos que un año antes. En total, el seguro facturó 27.771 millones de euros, un 3,96% menos, de acuerdo con los datos de Icea publicados por Unespa. Sigue leyendo

APROCOSE analiza el fraude en el sector asegurador en su XI Quieres saber

La Asociación Profesional de Corredores de Seguros (APROCOSE) celebrará mañana martes 16 de junio su XI ‘Quieres Saber’ sobre el fraude en el sector asegurador. Sigue leyendo

Los PIAS continúan imparables, crecen un 33% en el primer trimestre

El seguro de vida gestiona ahorro por 203.611 millones de euros

Los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) han cerrado el primer trimestre del ejercicio con un crecimiento de más del 33%, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) publicados por la patronal del sector, Unespa. En concreto, en los tres primeros meses del año, estos productos de ahorro a largo plazo alcanzan un volumen de ahorro gestionado de 6.870 millones de euros y 1,3 millones de asegurados. Sigue leyendo

MetLife explica su estrategia en el V Congreso de Comunicación y Marketing de ICEA

La compañía se centra en la innovación, la multicanalidad y la educación aseguradora

MetLife ha participado en las ponencias del V Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones). Sigue leyendo

Hombre de mediana edad y casado, es el perfil del comprador de seguros de vida, según ICEA

Los seguros de vida riesgo son unos de los menos conocidos entre los asegurados españoles. Investigación Cooperativa entre Compañías Aseguradoras (ICEA) ha elaborado un estudio para conocer el perfil más habitual de los españoles que contratan estas pólizas que garantizan un capital en caso de fallecimiento. Sigue leyendo

El seguro sufre un intento de fraude cada minuto y 16 segundos

Las investigaciones realizadas por las compañías durante 2014 destapan 156.000 casos y ahorran al sector 426 millones de euros en pagos de indemnizaciones indebidas

V. M. Z. – Seguros TV

“El fraude perjudica a toda la sociedad”. Este es el mensaje que año tras año insisten en transmitir tanto Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) como Unespa, la patronal del sector asegurador. Cada vez que un asegurado intenta defraudar a su compañía de seguros, el impacto lo sufren todos: “el impacto en las pólizas de autos es de 32 euros; y de 36 euros en los seguros de comercios. El impacto es tangible”, según explicó Eduardo G. Ercoreca, responsable de comunicación de Unespa.

ICEA entregó ayer en Madrid los premios del XXI Concurso Sectorial de detección de fraude, en el que han participado un total de 25 compañías. Además, la institución aprovecha para presentar las conclusiones del informe anual El fraude en el seguro español. Así explica Unespa sus objetivos en declaraciones a Seguros TV:

Sigue leyendo

El seguro de Autos rompe la tendencia de caídas y crece un 0,42% hasta marzo

El volumen de negocio del seguro cerró el primer trimestre del año en 14.318 millones de euros, un 4,6% menos que un año antes

El seguro de Automóviles rompe la tendencia de caídas iniciada en el tercer trimestre de 2008 y vuelve a crecer al cierre de marzo. El ramo facturó un total de 2.597 millones de euros, un 0,42% más que en el primer trimestre del pasado ejercicio, según los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) publicados esta mañana por Unespa, la patronal del sector. Sigue leyendo

Vuelve el optimismo al seguro: ICEA prevé que el ramo No Vida crezca un 2,5% en 2015

El volumen del negocio del sector en España cierra 2014 en 55.343 millones de euros, un 0,84% menos que un año antes

V.M.Z.-Seguros TV

“Buenos”. Así calificó Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, los resultados provisionales del sector asegurador español al cierre del pasado ejercicio. El volumen de negocio alcanzó los 55.343 millones de euros y, aunque decrece un 0,84% respecto a la facturación registrada un año antes, tanto Unespa como ICEA, representada por su director general, José Antonio Sánchez, observan tendencias positivas. La primera de ellas es que el ramo de No Vida crece tras cuatro años de caída de la facturación. Lo hace un ligero 0,80%, hasta 30.544 millones de euros. Sigue leyendo

Markel nombra a José Antonio Martín López director de Desarrollo de Negocio y Marketing

La compañía amplía su Departamento Comercial y de Marketing

Markel International España ha incorporado a José Antonio Martín López como nuevo Director de Desarrollo de Negocio y Marketing. Desde su nuevo puesto, José Antonio será el responsable de articular la estrategia comercial y marketing de la compañía; impulsando el desarrollo comercial, la creación de  nuevos productos, y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, explica la aseguradora. Sigue leyendo

AGERS premia a siete empresas por 25 años de trabajo en pro de la gerencia de riesgos

La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) reconoció el pasado 15 de diciembre el mérito en la gerencia de riesgos de siete empresas afiliadas en AGERS como asociados de pleno derecho desde hace al menos veinticinco años. El acto se celebró en la sede de La Gran Peña de Madrid. Sigue leyendo

El 12% de las familias españolas tiene un seguro de Responsabilidad Civil (RC)

Según la Memoria Social del Seguro de Unespa

El 12% de las familias españolas tiene contratada una póliza de seguro de Responsabilidad Civil General (RC). Esta es una de las conclusiones que arroja la última edición de la Memoria Social del Seguro elaborada por Unespa. El seguro de responsabilidad civil cubre a quien lo suscribe frente al pago de indemnizaciones o servicios por las que el asegurado resulte civilmente responsable en caso de daños corporales (lesiones) o materiales (patrimonio) a terceras personas. Sigue leyendo

La venta de seguros por Internet alcanzó los 490 millones en 2013

Internet se ha convertido en el medio preferido de los consumidores para consultar información y tarifas de los seguros que desean contratar, pero no termina de despegar como canal de venta. De acuerdo con el informe publicado por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), la venta de seguros a través de internet cayó en 2013 un 0,82% en el conjunto de 2013. Sigue leyendo