Los motivos por los que Grupo Mutua Madrileña es líder

Grupo Mutua Madrileña, líder 2018 en seguros generales

Grupo Mutua Madrileña cierra 2018 como la primera compañía de seguros generales en España, según los datos publicados por ICEA. La aseguradora presidida por Ignacio Garralda concluyó el ejercicio con un volumen de primas de 5.046 millones de euros y una cuota de mercado del 14,27%.

Sigue leyendo

¿Se puede frenar el impacto de las catástrofes naturales en el sector asegurador?

El impacto de las catástrofes naturales

Aon ha presenta su informe anual sobre catástrofes Weather, Climate & Catastrophe Insight: 2018 Annual Report, el cual evalúa el impacto de las catástrofes naturales ocurridas en todo el mundo con el fin de identificar tendencias, gestionar la volatilidad y reforzar la resiliencia.

Sigue leyendo

Si quieres innovar, las grandes empresas no te dejarán

El 57% de las empresas no cuenta con procesos sólidos para llevar a cabo la innovación,

El 57% de las empresas no cuenta con procesos sólidos para llevar a cabo la innovación, según el último Informe sobre el estado de la innovación de CB Insights. Este dato refleja una situación de emergencia en cuanto a la supervivencia de las compañías. En el actual mercado, aquellas que no crean valor están abocadas al fracaso.

Sigue leyendo

Estas iniciativas saludables en el trabajo atraen y fidelizan el talento millennial

Las iniciativas saludables en el trabajo atraen y fidelizan el talento millennial

Enero es, desde siempre, el mes de los buenos propósitos personales y las iniciativas saludables. De igual modo, esta tendencia es extrapolable a la realidad empresarial. Por ello “cada vez más profesionales esperan que sus empresas les ofrezcan beneficios que les ayuden a cuidar de su salud física y mental”, explica Anna Gornés, vicepresidenta de Personas en ForceManager, la tecnológica que ha creado en Europa el asistente de ventas personal impulsado por Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo

Empates y nuevos líderes en el ranking de presencia online de las aseguradoras

ranking de presencia online de entidades aseguradoras

La nueva edición del ranking de presencia online —periodo de julio a diciembre de 2018— elaborado por Innovación Aseguradora revela que que el trabajo de posicionamiento online del sector asegurador español va por buen camino.

En la clasificación general, Arag logra una puntuación de 93,96 puntos que la mantiene en la primera posición de ranking por cuarta ocasión consecutiva. Generali se alza con el segundo puesto tras mejorar sus cifras hasta los 91,85 puntos, desplazando a Mapfre a la tercera posición, con 87,82 puntos.

Sigue leyendo

Domingos de sofá, mantita y pollos. Muchísimos pollos

Los domingos son de sofá, mantita y pollos

Series en bucle, manta, sofá y pollo para comer es el planazo de los domingos para muchos españoles. Efectivamente. Según los datos del último estudio Glovo sobre hábitos de consumo en España —en base a lo más pedido de la aplicación este último año—, el pollo sigue siendo el rey de los domingos. En 2018 se han repartido 28.000 pollos a través de la app, una tradición muy nuestra, ahora sin necesidad de moverse de casa. 

Sigue leyendo

Deep learning: aprender a pensar como los algoritmos que nos imitan

Deep learning: la Inteligencia Artificial copia al cerebro humano

¿Es posible que gracias a los avances en Inteligencia Artificial que una máquina pueda alcanzar el mismo conocimiento que una persona tarda en aprender 20 años? Gracias al Deep Learning sí. Esta subsección de la IA se compone de un sistema de algoritmos que imitan el comportamiento del cerebro humano a través de una red de neuronas artificiales. De esta forma, las máquinas podrán ser capaces de autoprogramarse, aprender de su propia experiencia y tomar decisiones por ellas mismas. La intervención humana en un futuro se limitará el aprendizaje supervisado.

Sigue leyendo

¿Por qué se disparó el precio de los seguros de coche?

El precio del seguro de coche se disparó casi un 10% en 2018

El precio medio de los seguros de coche ha finalizado 2018 con una prima media de 634,87 euros. Ello supone un incremento del 9,93% (57,34 euros más) con respecto al año anterior. Diciembre ha cerrado con una prima media de 594,50 euros7 el precio más barato desde enero. Sin embargo, en el último mes del año se ha registrado un ascenso del precio medio del 7,26%5 con respecto a diciembre de 2017, con una prima media 40,23 euros más cara.

Sigue leyendo

Automatización y riesgo de impagos: el transporte de mercancías en el punto de mira

Una de cada tres empresas del transporte de mercancías está en riesgo de impago

El transporte de mercancías afronta importantes cambios disruptivos. El avance imparable de la conducción autónoma, la presión sobre el uso de combustibles fósiles para reducir emisiones o el desarrollo de la tecnología de impresión en 3D tendrán un impacto significativo sobre la transformación de este sector. Será cada vez más rápido, económico y respetuoso con el medioambiente, pero esta nueva realidad supondrá un desafío para el tejido empresarial dedicado en su mayor parte (97%) al transporte por carretera.

Sigue leyendo

El temor de peatones y conductores se contrapone a las creencias de los usuarios de patinetes eléctricos

4 de cada 10 usuarios de patinetes eléctricos y hoverboards cree que puede circular por cualquier lugar

Peligro e inseguridad. Es la sensación que tienen 8 de cada 10 conductores y peatones (82%) con respecto a la circulación de segways, patinetes eléctricos y hoverboards. 1 de cada 10 reconoce haber sufrido algún percance en el último año, motivo por el que 9 de cada 10 (92%) consideran necesario que se regule su utilización lo antes posible.

Sigue leyendo

Si fueras un profesional de las TIC estarías ganando más que la media

Infoempleo y Grupo Adecco analizan de forma detallada el sector TIC en nuestro país

Infoempleo y Grupo Adecco analizan de forma detallada el sector TIC en nuestro país para conocer el grado de desarrollo de las empresas de este ámbito en las diferentes comunidades autónomas, qué perfiles profesionales están demandando, cuáles son los salarios que se les ofrecen, qué requisitos formativos buscan.

Sigue leyendo

¿Sabemos proteger a nuestras mascotas?

¿cómo proteger nuestras mascotas?

Como cada año, el 17 de enero se celebra el Día de San Antón, patrón de las mascotas. Con motivo de la festividad, se programan multitud de actos que tienen como protagonistas a las mascotas. Al hilo de esta efeméride, desde Caser repasan las consultas más frecuentes al veterinario y cómo proteger a nuestras mascotas de posibles enfermedades o dolencias.

Sigue leyendo

¿Quiénes son los españoles más imprudentes al volante?

Varones entre 18 y 24 años, los españoles más imprudentes al volante

Según los últimos datos del comparador de seguros de coche Acierto.com, casi cinco millones de españoles conducen o han conducido alguna vez de forma imprudente, incluido el consumo de drogas y alcohol. Estos comportamientos temerarios son la causa de 1 de cada 5 fallecimientos en accidentes con víctimas mortales. Y no solo eso, sino que los delitos contra la Seguridad Vial suponen un 35% de los que se producen en nuestro país.

Sigue leyendo

Si te duele el bolsillo, es el momento de meditar ¿cuánto cuesta la cuesta de enero?

¿Cuánto cuesta la cuesta de enero?

¿La cuesta de enero o la vuelta al cole? Ambos meses suponen para las familias recortes en sus gastos y dificultades económicas tras grandes desembolsos. Los libros, uniformes y el colegio suponen a los españoles un gasto de unos 367 euros por hijo. Sin embargo, en Navidad los regalos, las comidas y la lotería hacen que esta cantidad se dispare hasta los 600 euros por persona, según los datos de Deloitte.

Sigue leyendo

Las personas esperan que los seguros los protejan de ciberataques por el Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas, ¿oportunidad o amenaza?

El Internet de las Cosas (IoT) tiene una presencia cada vez mayor en nuestra vida diaria. Aunque es la domótica una de sus aplicaciones más conocidas, su empleo tiene posibilidades casi infinitas: la agricultura, el transporte, la logística o la sanidad.

Sigue leyendo