Destacamos: Todas las ventajas que el big data ofrece a compañías y asegurados

big data

Haz clic aquí para ver el documento de Insurance Europe

Insurance Europe ha publicado un Insight Briefing sobre cómo el uso de big data por parte de las aseguradoras puede beneficiar a los consumidores. El documento proporciona varios ejemplos de estos beneficios, por ejemplo, explica cómo los seguros de pago por uso en el ramo de autos permite a las aseguradoras adaptar las primas de los seguros, lo que se traduce en ahorros para los buenos conductores.

Sigue leyendo

España gana peso en el seguro europeo, ¿por qué?

Cuatro ejecutivos españoles ocupan puestos clave en la federación europea de seguros y Unespa logra una presencia permanente en sus órganos de referencia

Insurance europeEspaña gana peso en Insurance Europe, la asociación que defiende los intereses del seguro ante las instituciones comunitarias y en foros internacionales. La federación europea de asociaciones de seguros acaba de incorporar a Carlos Rami, un directivo español, como vicepresidente de su Grupo de Trabajo Solvencia II, que definirá la posición de la industria  en aspectos claves en este ámbito como la revisión de la Directiva Solvencia II, prevista para 2020. Este nombramiento se suma a los de otros tres españoles designados para puestos de responsabilidad en los últimos años. Sigue leyendo

Destacamos: El IV Test de Estrés de Eiopa confirma la fortaleza del seguro europeo

Eiopa

En la prueba han participado 42 grupos europeos de seguros y reaseguros que representan una cuota de mercado del 75%. En conjunto, el sector está adecuadamente capitalizado para absorber los impactos previstos en el test

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (Eiopa) ha publicado los resultados de su cuarto test de estrés para el sector de seguros europeo. El ejercicio de este año ha evaluado la resistencia de las aseguradoras participantes en tres escenarios severos pero plausibles: una subida brusca de tipos de interés y primas de riesgo junto a una caída de las provisiones y una importante revalorización de las reclamaciones: una bajada brusca de los tipos de interés combinada con el riesgo de longevidad en un periodo prolongado de tipos de interés extremadamente bajos acompañado por un aumento en la esperanza de vida. El tercer escenario tiene que ver con las catástrofes naturales y mide el impacto en el sector de una rápida sucesión de cuatro tormentas de viento, dos inundaciones y dos terremotos. Sigue leyendo

Destacamos: Insurance Europe pide que los vehículos autónomos se incluyan en la nueva directiva de seguros de coches

Insurance Europe

Puedes consultar el documento de la patronal europea del seguro haciendo clic aquí

Insurance Europe, la patronal aseguradora europea, ha emitido un documento en el que explica su posición respecto a la reforma de la Directiva de seguros de coches (Motor Insurance Directiva, MID) que prepara la Comisión Europea. Sigue leyendo

Insurance Europe exige a la UE un marco claro de regulación de drones

Insurance Europe

Insurance Europe, la patronal del seguro europeo, ha respondido a la consulta de la Comisión Europea sobre normas técnicas para drones y las condiciones para su uso. El interés de las aseguradoras en los drones abarca desde ser un usuario de estos dispositivos hasta proporcionar soluciones de cobertura de riesgos a otros usuarios de drones. Sigue leyendo

Destacamos: Insurance Europe quiere eliminar las brechas globales de protección

Insurance Europe

Haz clic aquí para ver nuestro vídeo resumen 

Insurance Europe ha celebrado en Madrid su décima Conferencia Internacional de Seguros, a la que han asistido cerca de 500 profesionales del sector asegurador. Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, ha sido la encargada de abrir las intervenciones, destacando el papel del sector asegurador en la economía española. De Frutos destacó que el mercado español ocupa la sexta posición en Europa y señaló que aún cuenta con mucho potencial de crecimiento. Sigue leyendo

Insurance Europe pide a los políticos “audacia” para cerrar la brecha de protección global

brecha de protección

La federación europea celebra en Madrid su 10ª Conferencia Internacional de Seguros

Los legisladores deben actuar de manera decisiva para estimular a las personas a ahorrar más para su jubilación, alentar la adopción del seguro de riesgos cibernéticos y mitigar los impactos de las catástrofes naturales y el riesgo cibernético, según ha señalado el recién elegido presidente de Insurance Europe, Andreas Brandstetter, en la 10ª Conferencia Internacional de Seguros de la federación. Sigue leyendo

Andreas Brandstetter presidirá Insurance Europe los próximos tres años

Insurance EuropeAndreas Brandstetter, consejero delegado y presidente del grupo asegurador austríaco UNIQA Insurance Group, ha sido elegido presidente de Insurance Europe, la federación de aseguradoras y reaseguradoras europeas, para un mandato de tres años.

Brandstetter, de nacionalidad austríaca, ha liderado UNIQA desde 2011. En 1997 se incorporó a esta aseguradora multirramo con presencia en 18 países europeos. Sigue leyendo

#Data4Drivers: los datos de los vehículos son para los conductores

La campaña #Data4Drivers, promovida por Insurance Europe y AMICE, anima a los legisladores de la UE a garantizar que sean los conductores —en lugar de los fabricantes de vehículos— quienes controlen el acceso a los datos de sus vehículos

#Data4DriversCuando un vehículo genera datos que pueden dar información sobre el comportamiento de su propietario o conductor deben tratarse como datos personales de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE. Por lo tanto, los conductores son los que deben decidir quién puede acceder a sus datos y con qué propósito.  Sigue leyendo

¿Cómo se puede aprovechar la digitalización para impulsar la educación financiera?

Insurance Europe pide aprovechar la era digital para impulsar la educación financiera. Puedes consultar el informe completo aquí

 

  La educación financiera es una habilidad básica en la vida de toda persona que debe ser fomentada tan pronto como sea posible para alentar el comportamiento financiero responsable y dar a los ciudadanos la confianza necesaria para tomar el control de sus finanzas. Este es el mensaje central de La educación financiera en la era digital-Iniciativas de la industria europea de seguros, la última publicación de Insurance Europe, la federación europea de seguros y reaseguros. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo afecta la ola de proteccionismo al sector asegurador?

Puedes consultar el informe completo aquí

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Brexit… muchos países que antes hacían del libre comercio su bandera están ahora dando un giro proteccionista a sus políticas ¿Cómo puede afectar este cambio al sector asegurador? Insurance Europe lo analiza en este informe. Sigue leyendo

Destacamos: ¿Cómo puede afectar el cambio climático al sector asegurador?

Recurso cambio climatico Pixabay ene 17

Puedes consultar el informe de Insurance Europe aquí

Uno de los principales riesgos a los que se enfrenta el sector asegurador son las catástrofes naturales. El cambio climático está provocando una mayor frecuencia de estos fenómenos adversos de la naturaleza. Insurance Europe analiza en este informe las consecuencias que el cambio climático puede acarrear para el sector. Sigue leyendo

Insurance Europe confirma que el seguro europeo creció un 1,3% en 2015

Insurance Europe ha publicado el informe El Seguro en Europa. Cifras clave de 2015, que muestra que la penetración del seguro (medido en porcentaje de primas sobre el PIB) se redujo en 0,2 puntos porcentuales. Sigue leyendo

Insurance Europe pide agilizar los acuerdos para minimizar el impacto del Brexit

V.M.Z.-Seguros TV

Insurance Europe, la asociación que aglutina a las asociaciones empresariales del sector asegurador en Europa, ha sido una de las primeras instituciones en reaccionar ante el resultado del referéndum británico. El sí al Brexit abre unos meses llenos de incertidumbre para todos los mercados, especialmente el europeo. Las reacciones de los mercados han sido rotundas, con caídas de los índices bursátiles de más de un 10% y el desplome de la cotización de la libra. Sigue leyendo

“Solvencia II propiciará una mayor diferenciación de los productos de las aseguradoras”

Puedes ver la entrevista completa en vídeo aquí

Unespa entrevista Pilar despacho ene 16Solvencia II, el Baremo, el entorno de bajos tipos de interés… Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, nos recibe en su despacho para repasar todos los temas de interés del seguro español y algunas cuestiones más, como la evolución del negocio asegurador en Latinoamérica o qué pediría al próximo Gobierno en materia de ahorro. Sigue leyendo