JubilaME distribuirá la Hipoteca Inversa de Caser

Caser firma un acuerdo con JubilaME para la distribución de su Hipoteca Inversa,

Caser ha llegado a un acuerdo para la distribución de su hipoteca inversa a través de la plataforma JubilaME. Esta alianza se suma a las que ya ha suscrito la entidad con otras empresas del sector como Finteca, Vittalias o Agencia Negociadora, MasVida, Premium Quality Investments o Helloteca. Sigue leyendo

Esto es lo que debes saber antes de ahorrar para la jubilación

Instituto Santalucía resalta la necesidad de reformar la legislación española en materia de pensiones para permitir una jubilación flexible.

A partir de enero de 2023 se empezarán a jubilar en España los trabajadores de la generación Baby Boomer (nacidos a partir de 1957), la más numerosa de nuestro país y que además tiene derecho a una pensión media más elevada, al haber contado con empleos más cualificados y, por ende, mejor remunerados. Supondrá un incremento en el gasto de la Seguridad Social y también acelerar el descenso en la ratio entre trabajadores y pensionistas, un escenario que empuja irremediablemente a un descenso en la cuantía media de las pensiones públicas en el medio y largo plazo para mantener la sostenibilidad del sistema. Esto obliga a los trabajadores actuales a contar con un plan para complementar su pensión pública, explica EFPA. Sigue leyendo

Deutsche Bank lanza su campaña de pensiones con bonificaciones de hasta el 4,5%

Deutsche Bank incentiva el ahorro a largo plazo con una bonificación de hasta el 4,5% en el traspaso a sus planes de pensiones.

Deutsche Bank incentivará los traspasos a sus planes de pensiones individuales desde otras entidades financieras con una bonificación de hasta el 4,5% del importe total hasta el próximo 31 de enero de 2023. La entidad explica que esta bonificación es aplicable para traspasos de otra entidad mínimos de 5.000 € con un compromiso de permanencia de al menos 8 años a partir de la fecha en que se realice el traspaso. Sigue leyendo

Fernando Ariza advierte sobre las previsiones para la jubilación

Fernando Ariza advierte sobre las previsiones para la jubilación

Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad de la Abogacía, analiza la situación actual del ahorro y las previsiones para la jubilación.

Ariza advierte de que, en España, “estamos muy lejos” de la pensión ideal establecida por la OCDE, que debería estar compuesta por un 50% del pilar público, un 30% de los planes de empleo y un 20% de la previsión individual. Sigue leyendo

Santalucía y Óptima Mayores se unen para ayudar a sus clientes a complementar su pensión

Santalucia Seguros firma un acuerdo con Óptima Mayores para ayudar a sus clientes a complementar su pensión con la hipoteca inversa.

Santalucía ha iniciado una campaña dirigida a sus clientes con 65 años o más que les ofrece la posibilidad de contratar un producto de hipoteca inversa u otras alternativas a través del asesoramiento de Óptima Mayores. Sigue leyendo

Avanza Previsión incrementa la rentabilidad del Plan de Previsión Asegurado

Avanza Previsión firma un acuerdo de colaboración con Grupo PACC para distribuir sus productos de ahorro garantizado.

Avanza Previsión aumenta la rentabilidad de su Plan de Previsión Asegurado hasta el 1,80% neto.

Avanza Previsión anuncia el incremento de la rentabilidad anual del Plan de Previsión Asegurado (PPA), del 1,67% neto inicial al 1,80% neto anual para todos sus asegurados. Esto supone un aumento del 0,13%. Sigue leyendo

Mirenchu del Valle: “Necesitamos de estímulo fiscal para potenciar el ahorro a largo plazo”

Deutsche Bank incentiva el ahorro a largo plazo con una bonificación de hasta el 4,5% en el traspaso a sus planes de pensiones.

Mirenchu del Valle intervino en la jornada formativa Club CECAS, insistiendo en la necesidad de reforzar el ahorro.

Cerca de 500 alumnos del Curso Nivel 1 y colegiados se han dado cita en la jornada online con la secretaria general de UNESPA, celebrada con motivo de la apertura del curso. Durante su intervención ha destacado que en todos los países con tasas de ahorro interesantes los poderes públicos han apostado por el ahorro-previsión. “En España ha faltado”. Sigue leyendo

Los mediadores de Castellón profundizan sobre la previsión social empresarial

Los mediadores de Castellón profundizan sobre la previsión social empresarial

MAPFRE muestra a los colegiados de Castellón la actualidad de la previsión social empresarial y las soluciones aseguradoras.

En la jornada, introducida por el presidente del Colegio, Antonio Fabregat, participaron una veintena de mediadores profesionales de la provincia. Sigue leyendo

Previsión social complementaria en el foco de la Mutualidad de la Abogacía

Mutualidad de la Abogacía potencia la investigación sobre previsión social complementaria

Mutualidad de la Abogacía colabora con el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria para impulsar la investigación en esta materia.

Con la firma del convenio de colaboración entre la Mutualidad de la Abogacía y la Universidad de Barcelona, el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria incorpora como partenaire de la entidad. Sigue leyendo

Howden Iberia ayuda a gestionar los cambios legales en las pensiones

Howden ha organizado una jornada en Bilbao para debatir sobre la ley aprobada en el Senado sobre el impulso a los planes de empleo.

Howden Iberia ha organizado en Bilbao una jornada de trabajo sobre cómo gestionar las pensiones públicas ante la reciente aprobación en el Senado de la ley (Seguridad Social Ley 21/2021). Su objetivo es impulsar el fortalecimiento del segundo pilar a través de los planes de pensiones de empleo. Sigue leyendo

Mapfre lanza un plan de previsión asegurado para complementar la pensión

Mapfre lanza Jubilación Universal, un seguro de ahorro a prima única cuyo objetivo es ayudar a complementar las prestaciones de jubilación de la Seguridad Social..

Mapfre lanza Jubilación Universal, un seguro de ahorro a prima única cuyo objetivo es ayudar a complementar las prestaciones de jubilación de la Seguridad Social. Este producto cuenta con ventajas similares a los planes de pensiones, entre ellas, las de liquidez y rescate contemplados por la ley. Sigue leyendo

Derecho a la no jubilación: una nueva forma de abordar la transición demográfica

Derecho a la no jubilación

Fundación Mutualidad Abogacía ha publicado hoy su nuevo libro electrónico Derecho a la no jubilación. Disponible de forma gratuita, la obra aborda las diferentes formas de avanzar hacia la transición demográfica. Sigue leyendo

Autónomos: recualificación y flexibilidad, factores clave para su futuro

La salud integral del trabajador, la principal preocupación de las compañías.

El Instituto Santalucía ha publicado la actualización de la Guía temática para trabajadores autónomos dirigida a este grupo de trabajadores o a aquellos que se planteen adherirse a esta condición laboral. La Guía da respuesta a todas las preguntas que pueden plantearse con respecto a la jubilación, cotizaciones, contingencias de supervivencia en la pensión y especificidades del sistema, así como las novedades y las tendencias que están determinando el futuro de este colectivo, que supone en España el 17% de los trabajadores activos a fecha de septiembre de 2021. Sigue leyendo

6 razones por las que ahorrar para la jubilación es el mejor plan

Seis razones que demuestran que ahorrar para la jubilación es el mejor plan.

La jubilación se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los contribuyentes españoles, ante las noticias que apuntan a una reducción paulatina de la pensión pública, a la que tendrán acceso los trabajadores actuales, cuando les llegue el momento de su retiro laboral. EFPA España analiza en un documento cuáles son las razones que invitan a ahorrar con una planificación a largo plazo para completar la jubilación pública y, de este modo, mantener el poder adquisitivo de la vida laboral y disfrutar de la máxima tranquilidad en el retiro, desde el punto de vista financiero. Sigue leyendo