
El observatorio (OESA) ha presentado los datos del primer semestre de 2023 y ha analizado el impacto de la Ley de Vivienda en el sector del alquiler. Sigue leyendo
El observatorio (OESA) ha presentado los datos del primer semestre de 2023 y ha analizado el impacto de la Ley de Vivienda en el sector del alquiler. Sigue leyendo
La entrada en vigor de la Ley de Vivienda ya está creando inseguridad jurídica en el mercado, alertan abogados en la jornada de OESA.
OESA celebra la V Edición de su Jornada Alquiler Seguro para analizar los primeros efectos de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Sigue leyendo
La nueva Ley de Vivienda ha generado mucha inquietud entre los propietarios de viviendas en alquiler.
Los datos que maneja el Observatorio Español del Seguro de Alquiler revelan un incremento del 30% en la petición de información sobre los seguros de impago de alquiler desde principios de mayo. Sigue leyendo
El Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA) presenta los resultados del sector del seguro de alquiler en 2022.
El seguro de impago de alquiler mantiene su precio en 2022 gracias al control de la siniestralidad, lo que ha permitido mantener la demanda. Sigue leyendo
Las nuevas medidas del Gobierno en materia de alquiler impulsaran la proliferación de los falsos seguros, alertan desde OESA.
El Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) analiza las novedades del Gobierno que afectan al arrendamiento y avisa de la incertidumbre que se cierne sobre el sector. Sigue leyendo
Desde el Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA) se incrementa la alerta sobre la proliferación de falsos seguros, así como la creciente confusión entre las verdaderas pólizas y otras “garantías inútiles” que no están sujetas a la supervisión de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Sigue leyendo
El Observatorio Español del Seguro de Alquiler analiza el impacto en el mercado inmobiliario español de los seguros de impago de alquiler.
El aumento del porcentaje de viviendas en alquiler en España ha sido un fenómeno parejo y directamente proporcional a la expansión del sector del seguro de impago. OESA analiza la evolución de este tipo de seguros en la Mesa de Trabajo el Seguro de Impago de Alquiler y su Impacto en el Mercado. Sigue leyendo
La renovación de las pólizas de seguros de impago del alquiler, que aumentó notablemente con motivo de la pandemia, ha comenzado a frenarse, según alerta OESA, que cifra la bajada en un 10% de media. Sigue leyendo
Los falsos seguros de Impago del Alquiler son productos que garantizan el abono del arrendamiento en caso de impago por parte del inquilino, pero no cumplen con los requisitos de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Por lo que existe un importante riesgo de no cumplir con el pago de las rentas al propietario. Sigue leyendo
V.M.Z.-Seguros Tv
El seguro de alquiler se ha convertido en la principal garantía en las nuevas operaciones de arrendamiento tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley del Alquiler, hace ya cien días. Esta es una de las principales conclusiones del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (Oesa), impulsado por la correduría Arrenta QP, reunido ayer en Madrid.
Sigue leyendoEl Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) presenta los resultados de la comercialización de seguros de impago del alquiler en 2017 y las previsiones para 2018
Según los datos del Observatorio Español del Alquiler (OESA) correspondientes a 2017, los seguros del alquiler siguen creciendo fuertemente en España. El crecimiento en el último ejercicio ha superado el 30% y se prevé que en 2018 siga aumentando superando, incluso, el 40%. Los datos de OESA hacen referencia a los seguros de impago del alquiler regulados por la Dirección General de Seguros, que son las únicas garantías de protección del alquiler que otorgan derechos y seguridad a quienes los contratan como consumidores de productos y servicios financieros. Sigue leyendo
Los seguros de impago del alquiler no regulados por la Dirección General de Seguros no otorgan derechos ni seguridad como consumidor
Con motivo del Día de la Educación Financiera, que se celebra hoy lunes 2 de octubre, el Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) quiere alertar a los propietarios de viviendas de la necesidad de comprobar detenidamente que los productos de protección del alquiler que garantizan el cobro de las rentas, son auténticos seguros regulados. Sigue leyendo
El precio medio mensual del alquiler con seguro de impago se ha situado en 646 euros
El seguro de impago de alquiler cerró los seis primeros meses del año con un crecimiento del 22%, después de cerrar 2016 con una evolución del 25%, según recuerda el Observatorio Español del Seguro del Alquiler (Oesa). Esta entidad estima que el crecimiento del 22 por ciento del primer semestre se mantendrá constante en la segunda parte de 2017. Sigue leyendo
Según datos del Observatorio Español de Seguro del Alquiler, OESA, el ramo del seguro de alquiler creció un 30% durante 2015. Estos datos, ofrecidos en el primer Encuentro de OESA , confirman que el seguro de alquiler ha ganado terreno a los avales bancarios. Destacan también que el precio medio del alquiler con seguro de impago en España se ha situado en 577,38 euros durante 2015. Sigue leyendo
El servicio se ofrece a través de Arrenta y la correduría Quarto Pilar
Rastreator.com acaba de lanzar el servicio de comparación de seguros de impago del alquiler tanto para viviendas, como para locales comerciales y oficinas. Unas pólizas que, aunque son de reciente comercialización en el mercado español, tienen un gran potencial de crecimiento. Según datos del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA), su contratación se ha multiplicado por 2,5 en 2014 y seguirá creciendo durante este año. Actualmente, uno de cada cuatro alquileres con garantías que se realizan en España se hace a través de estos seguros, y la previsión para 2017 es que esta cifra ronde el 50%, como ocurre en el entorno europeo. Sigue leyendo