
Fundación Inade ha celebrado una jornada virtual de Espacio Inade con Asisa Vida y Santalucía como protagonistas. Ambas entidades hablaron sobre la venta activa del seguro de vida riesgo y sobre los seguros Unit Linked Colectivos. Sigue leyendo

Fundación Inade ha celebrado una jornada virtual de Espacio Inade con Asisa Vida y Santalucía como protagonistas. Ambas entidades hablaron sobre la venta activa del seguro de vida riesgo y sobre los seguros Unit Linked Colectivos. Sigue leyendo

La inspectora de Seguros Carolina Lameiro destacó la necesidad de que el sector se adapte a un entorno repleto de cambios e incertidumbre.
En su intervención, Lameiro hizo hincapié en la importancia de la transformación digital y la sostenibilidad como claves para el futuro del sector. Sigue leyendo

Los activos mundiales de pensiones caen un 16,7% en el último año, según el Thinking Ahead Institute de WTW.
Supone el mayor descenso desde la crisis financiera de 2008. Los mercados de renta fija y renta variable han sido los principales impulsores de esta corrección: ha dejado el valor de los activos de pensiones en 47,9 billones de dólares a nivel global. Sigue leyendo

Mercer se une al Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria como entidad patrocinadora.
La firma de servicios actuariales, inversiones y consultoría apoyará la labor investigadora, formativa y divulgadora del Observatorio. Sigue leyendo

El Observatorio de pensiones de WTW advierte en sus últimos análisis de que el incremento asimétrico de la base de cotización máxima y de la pensión máxima, como propone el Ministerio de Inclusión y la Seguridad Social “va a generar un pequeño incremento de los ingresos por cotizaciones de 0,2 p.p. del PIB en 2050 y un pequeñísimo aumento del gasto derivado del mayor importe de las pensiones, de 0,025 p.p. del PIB en ese mismo año”. Sigue leyendo

El Foro de Expertos del Instituto Santalucía ha concluido, tras su último encuentro, el carácter cada vez más complejo y confuso de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 en materia de Seguridad Social al incluir gastos y prestaciones que mezclan las partidas contributivas y no contributivas de las pensiones. Sigue leyendo

Panza Capital y Caser han llegado a un acuerdo mediante el que la gestora, especializada en la inversión value, gestionará y comercializará Panza Pensiones, un nuevo plan de pensiones de renta variable que contará con Cecabank como entidad depositaria. Sigue leyendo

Los fondos de pensiones paneuropeos ya están disponibles para clientes en Eslovaquia. Tiene un límite de tarifa estricto, es portátil y está sujeto a la legislación europea. El corredor fintech eslovaco Finax es la primera empresa europea que obtuvo la licencia para ofrecerlo, explica la firma en un comunicado. Sigue leyendo

La espiral inflacionista en la que estamos inmersos añade más incertidumbre a las cuentas de la Seguridad Social. Según los últimos análisis elaborados por el Observatorio de Pensiones de WTW, el coste de la revalorización de las pensiones para 2023 puede superar los 13.000 millones de euros con un IPC medio en el entorno del 8,5%. Por otra parte, el efecto de la inflación sobre la recaudación por cotizaciones será probablemente inferior, ya que aumentos salariales del 8,5% no parecen realistas a día de hoy, señala la firma. Sigue leyendo

Howden Iberia ayuda a las empresas de Baleares a entender las novedades legislativas en materia de Previsión Social para poder afrontar los retos que les plantea la reforma de las pensiones. Sigue leyendo

La Ley 21/2021 que reforma el sistema de pensiones español incide en reforzar la suficiencia de las pensiones, lo cual es positivo, pero retrocede en fortalecer la sostenibilidad (capacidad presente y futura del sistema de atender los compromisos que adquiere); y la equidad (equivalencia actuarial entre lo entregado y lo recibido) del sistema, advierte el IAE. Sigue leyendo

Howden Iberia ha organizado en Bilbao una jornada de trabajo sobre cómo gestionar las pensiones públicas ante la reciente aprobación en el Senado de la ley (Seguridad Social Ley 21/2021). Su objetivo es impulsar el fortalecimiento del segundo pilar a través de los planes de pensiones de empleo. Sigue leyendo

La previsión social de la Mutualidad de Procuradores alcanza un récord de 458 millones de euros en activos y una rentabilidad media del 3,96%. La entidad, que aporta cobertura de pensiones y otros servicios a 11.307 mutualistas, es una de las más antiguas de España y con mejores ratios de gestión. Sigue leyendo

Aon ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Barcelona para el patrocinio del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, con el objetivo de mejorar la respuesta a sus clientes en materia de previsión social, ayudándoles a tomar las mejores decisiones y a cuidar de sus personas. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía ha publicado el último informe de El Pensiómetro, donde señala que la tasa de afiliación, la relación entre el número de afiliados cotizantes a la Seguridad Social y la población en edad laboral (20-64 años), se ha incrementado casi tres puntos en el último año hasta alcanzar el 68,1%, lo que supone diez puntos más sobre el 58,1% registrado en 2012, una mejora “respecto al mismo mes del año anterior por la superación progresiva de la crisis de la COVID”, expone el documento. Sigue leyendo