La Universidad CEU San Pablo ha acogido la presentación del primer informe del Observatorio Mesias de Pymes Exportadoras. Nace con la vocación de monitorizar y analizar el estado y evolución de la exportación en la pyme española.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Informes
El absentismo se incrementa y la industria se hace más saludable: conclusiones del Observatorio Laboral
El absentismo laboral aumentó en 2018 un 13,4 %, 4 veces más que el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Los días perdidos de baja equivalen a la jornada anual de 104 mil trabajadores.
Sigue leyendoLa crisis que viene: empresas que la ven venir y las que esperan crecer
A pesar de la incertidumbre económica, solo una de cada veinte empresas (5,3%), prevé un retroceso de sus ventas en 2019. Nueve (43%) esperan crecimientos de su facturación y las diez restantes (43%) trabajan con un escenario de estabilidad.
Sigue leyendoLa cruda realidad de los contratos laborales en España
Infoempleo y el Grupo Adecco han encuestado a más de 3.800 trabajadores para conocer su visión sobre el empleo y el mercado laboral. Más de la mitad afirma que sus contratos laborales no reflejan las condiciones reales del trabajo que desempeña.
Sigue leyendoClientes infieles: cuando el marketing relacional no funciona
Los madrileños son los clientes más infieles a las marcas de todo el país. Es una de las conclusiones que se extraen del I Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost en colaboración con la Asociación de Marketing de España.
Sigue leyendoCiberataques: las empresas tardan más de 200 días en darse cuenta de que han sufrido uno
9 de cada 10 compañías han sido víctimas de un ciberdelito, pero algunas no lo saben. Las amenazas que rodean a la ciberseguridad son evidentes: malware, virus, fraudes, contenidos abusivos… Los datos revelan que cada empresa pierde unos 20.000 euros de media con cada ciberataque.
Sigue leyendoDestacamos: Los accidentes de tráfico laborales suponen 2.000 millones de euros al año
Haz clic aquí para ver el vídeo
Los accidentes viales laborales le suponen a España 2.000 millones de euros al año. En 2018 perdieron la vida en accidente laboral de tráfico unas 250 personas, una cifra que podrá superarse este año si trabajadores, empresas y administración no toman las medidas adecuadas.
Sigue leyendoTalento y tecnología blockchain, 6 claves para combinarlos y encontrar a los mejores

El blockchain ha traído una revolución total en diversos ámbitos. En un principio, en el ámbito de la industria financiera. Poco a poco está cobrando fuerza en el sector de los RRHH, en concreto, el ámbito de la selección. Digital Talent Agency analiza cuáles son las claves de la utilización de esta tecnología a la hora de encontrar el talento para una empresa.
Sigue leyendoEl potencial del seguro de vida en España es del 4,2% del PIB

Haz clic aquí para consultar el informe completo
El Servicio de Estudios de Mapfre ha presentado el Gip-Mapfre (índice global de potencial asegurador). Se trata del nuevo indicador que medirá el espacio asegurable a nivel mundial. La métrica sintetiza los mercados que ofrecen un mayor potencial asegurador en el medio y largo plazo.
Sigue leyendoSi no duermes bien, échale la culpa al estrés
El estrés es una reacción del organismo que provoca un estado de hiperalerta. Ello activa el sistema simpático que regula, entre otras acciones, la secreción de adrenalina. Como consecuencia, puede provocar dificultad para conciliar el sueño o para volver a dormirnos cuando despertamos a mitad de la noche.
Sigue leyendoLos incendios queman 525 millones de euros en indemnizaciones

Cada año el seguro desembolsa 525 millones de euros para reparar los daños ocasionados por incendios viviendas, edificios, comercios o fábricas. Esta es una de las conclusiones que presenta el informe ¡Fuego! El seguro y los incendios recién publicado por Estamos Seguros.
Sigue leyendoSeguridad y promociones, nuevas claves para elegir banco

De acuerdo con los resultados del estudio de iAhorro, ¿Qué factores influyen a la hora de elegir un banco?, destaca que las comisiones solo sean lo más importante para el 16,40% de los encuestados, por detrás de la seguridad (37.90%) y las promociones (17%). En cuarto y quinto puesto estarían la cercanía de la oficina (14,8%) y el número de cajeros (13,90%).
Sigue leyendoEntre la felicidad y la necesidad: 2 de cada 3 autónomos no eligen serlo

El pasado mes de enero se registraron en España 3.234.373 autónomos, un 1,27% más que en el mismo periodo de 2018. La afiliación de estos profesionales ha crecido un 7,89% desde la cifra más baja registrada en febrero de 2013.
Sigue leyendoEl sector X-Tech de España crece de manera exponencial
La consultora Finnovating ha publicado un informe en el que analiza la evolución, el potencial y las oportunidades de los 6 principales sectores X-Tech en España: fintech, insurtech, proptech, wealthtech, regtech y legaltech. Su crecimiento en 2018 ha sido uno de los mayores del mundo con un 67%, ha pasado de 641 empresas en enero a 1.072 compañías a principios de 2019.
Sigue leyendoCultura corporativa y coherencia: la ventaja competitiva de las aseguradoras

Estudios recientes realizados por la Universidad de Queens sobre cultura corporativa, indican datos económicos más favorables en culturas de empresas que generan mayor compromiso de sus empleados. Datos como un aumento del 15% en la productividad o del 30% en los niveles de satisfacción del cliente.
Sigue leyendo