4,5 millones de conductores españoles se reconocen como delincuentes viales

Según Fundación Línea Directa, el 17% de los automovilistas en España reconoce haber cometido delitos contra la seguridad vial

Calle Laffón Soto de Sevilla, 29 de septiembre de 2003, 22.15 horas de la noche. Con el semáforo en rojo, un potente BMW abandona su carril e invade el sentido contrario para sortear a los vehículos que, pacientemente, esperan a la luz verde. Algunos le increpan, pero el conductor, un joven y famoso bailaor de flamenco, no se inmuta y acelera hasta los 90 Km/h en una zona limitada a 40 Km/h. Sigue leyendo

Pricing Test detecta un crecimiento del 1,2% de la prima media de Autos al cierre de marzo

Las primas medias han subido en un 1,2% interanual desde marzo del año pasado

Pricing Test ha realizado un estudio comparativo de las primas de nueva producción en autos en marzo de 2017. La herramienta web service online ha realizado el estudio en cinco zonas (Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia) y en varios targets, teniendo en cuenta diferentes edades de los conductores, años de carnet y marcas de coches. Sigue leyendo

Los ladrones roban casi mil coches asegurados al año en Navarra

La mitad de los delitos ocurre en la capital, Pamplona

Cada año se producen en Navarra 955 robos de vehículos asegurados. El 51% de esas sustracciones se produce en Pamplona y su corona metropolitana. Sin embargo, los municipios donde es más probable padecer uno de estos percances en relación al tamaño de su parque móvil son Ablitas, Ribaforada y Tudela. Estas son algunas de las conclusiones que arroja el estudio Los robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos 2015 realizado por Estamos Seguros y Unespa. Sigue leyendo

Los institucionales europeos superan a los estadounidenses en criterios de inversión responsable

El 58% de los fondos de pensiones europeos creen que los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo son importantes

Schroders ha realizado un estudio global de inversión de inversores institucionales. Según el estudio estos inversores están considerablemente más avanzados en Europa que sus homólogos estadounidenses en la aplicación de criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (conocidos como ESG, por sus siglas en inglés) en sus prácticas de inversión. Sigue leyendo

Euskadi registra 4.200 robos de coches asegurados al año

El 45% de los delitos se producen en Bilbao y alrededores

Cada año se producen en Euskadi 4.200 robos de vehículos asegurados, de los que el 45% se producen en Bilbao y su corona metropolitana. Sin embargo, los municipios donde es más probable padecer uno de estos percances en relación al tamaño de su parque móvil son la localidad guipuzcoana de Tolosa y las vizcaínas de Barakaldo y Ortuella. Estas son algunas de las conclusiones que arroja el estudio Los robos de turismos en Euskadi. Datos 2015 realizado por Estamos Seguros y Unespa. Sigue leyendo

El 36% de las mujeres cree que no tendrá ingresos suficientes durante su jubilación

Más del 30% de las féminas no ahorra prácticamente nada para esa etapa de sus vidas

El 36% de las mujeres españolas cree que no tendrá ingresos suficientes durante su jubilación, según el Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2016 de Aegon. Sigue leyendo

La Generación X es la más desprotegida ante imprevistos financieros

El 57,5% de las personas de mediana edad está preocupada por la fragilidad económica de su familia frente a circunstancias adversas

Aunque la protección de los seres queridos de cara al futuro es una preocupación para cualquier ciudadano, la edad influye notablemente en la percepción del riesgo que tiene cada persona en su núcleo familiar. Sigue leyendo

El proyecto Chagua Maisha gana los IV Premios al Voluntariado Universitario de Fundación Mutua Madrileña

La Fundación premia con 10.000 euros esta iniciativa, promovida por universitarios madrileños y la ONG Progress for Africa Spain

El proyecto Chagua Maisha, puesto en marcha por alumnos de las universidades Complutense, Politécnica y Carlos III de Madrid, en colaboración con la ONG Progress for Africa Spain, ha obtenido el primer premio de los IV Premios al Voluntariado Universitario que concede la Fundación Mutua Madrileña. Sigue leyendo

Los españoles retrasan la planificación de su jubilación hasta los 43 años

Nationale-Nederlanden afirma que existe una alta despreocupación en España con respecto a este asunto

Nationale-Nederlanden ha presentado el estudio Previsión social Empresarial y jubilación en España, realizado por GFK entre más de 2.300 empleados y 400 empresas con el objetivo de conocer la opinión de los trabajadores españoles y de las compañías acerca de la jubilación. Sigue leyendo

Los clientes más fieles son hombres, casados y millennials, según Affinion

Los consumidores turcos, brasileños y estadounidenses son los más fieles a una misma empresa

Las empresas buscan nuevas formas de integrar sus marcas y servicios en la vida de los consumidores. Aquellas que lo consiguen son capaces de crear una cartera de consumidores fieles que se convierten en los principales defensores de la marca.

Affinion, proveedor especializado en diseño y gestión de programas de fidelización y customer engagement, en colaboración con la Universidad Oxford Brookes, ha elaborado el estudio El consumidor conectado, que tiene como objetivo comprender los factores que influyen en el compromiso de un cliente con una marca. Sigue leyendo

La política fiscal tomará el testigo de la monetaria en 2017

Su objetivo será combatir el escaso crecimiento económico global

Sede de Mapfre en Majadahonda, MadridLos países desarrollados pueden iniciar en este 2017 el tránsito hacia una mayor laxitud fiscal, que acompañará a la paulatina normalización de la política monetaria. Es una de las previsiones incluidas en el informe Panorama económico y sectorial 2017 del Servicio de Estudios de Mapfre. Sigue leyendo

Los seguros digitalizados ganan cada vez más peso en Europa

Este tipo de pólizas representarán en 2020 el 17% del mercado europeo de seguros de auto

Deloitte ha publicado, por segundo año consecutivo, su estudio European Motor Insurance, que recoge la opinión de 15.000 asegurados pertenecientes a 11 países diferentes (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Irlanda, Polonia y Suiza). Sigue leyendo

La mitad de los empleados creen que los productos de su empresa no están dirigidos al consumidor omnicanal

The Valley DBS afirma que el consumidor es el factor que más determina el impulso digital en las empresas

Recurso Ordenados cco sep 16Según el análisis La transformación digital de la empresa española, realizado por la escuela de negocios The Valley Digital Business School, el 50% de los empleados del sector empresarial español cree que los productos que oferta su sector están poco o nada dirigidos a este tipo de cliente, al que consideran digitalmente más avanzado. Sin embargo, el 40% reconoce que el consumidor es el factor que más está determinando el impulso de la transformación digital de su empresa. Sigue leyendo

La prima media del seguro de salud en España baja un 14,4% en el último año

Los españoles pagan una media de 41,10 euros al mes por el seguro médico

Coincidiendo con las fechas  en las que se produce el mayor volumen de contratación de seguros de salud, el comparador online Rastreator.com ha realizado un análisis sobre la evolución de las primas medias de este tipo de pólizas durante el último año. Sigue leyendo

Fundación Inade destinará 225.000 euros a crear cultura de gestión del riesgo y el seguro

Los riesgos de la industria 4.0, los programas de internacionalización y las acciones de motivación a los universitarios serán los ejes de las actividades de este año

El Patronato de Fundación Inade se reunió a finales de diciembre en Santiago de Compostela para analizar el plan de actuación que la fundación llevará a cabo a lo largo del ejercicio 2017 y que fue aprobado por unanimidad. Para lograr estos fines, la Fundación Inade ha aprobado un plan económico de 225.000 euros con el que ayudar a mejorar la cultura en materia de gerencia de riesgos y seguros en el tejido productivo gallego y en la sociedad en general. Sigue leyendo