Infografía: Arag analiza la digitalización de los mediadores de seguros

Pincha en la imagen para ampliarla

Arag Estudio digital mediadores dic 16

Fuente: Arag

 

 

 

Solo el 15% de los mediadores de seguros cuenta con un canal de venta online

Cerca del 60% de los mediadores percibe Internet como un buen modo de llegar a los jóvenes consumidores

La practicidad, la rapidez y la percepción de que pueden conseguir precios más baratos son los factores que hacen que los clientes se decanten por contratar seguros por Internet. Esta es una de las conclusiones que se extrae del estudio La digitalización del canal mediador, realizado por la compañía aseguradora Arag y la consultoría estratégica RocaSalvatella para conocer mejor las tendencias de negocio online de sus clientes y colaboradores. Sigue leyendo

Casi la mitad de los españoles usarán su smartphone para las compras navideñas

rECURSO ORDENADOR MOVIL pixabay oct 16Con la llegada de la Navidad se potencian las compras y los gastos en estas fechas. Según un reciente estudio de la consultora Deloitte, la confianza de los consumidores en la recuperación económica de España ha aumentado hasta el 74%, con respecto al 63% del año 2015, llevándoles a gastar una media de 682 euros en compras navideñas. Sigue leyendo

Las familias monoparentales son las que sufren más accidentes en el hogar

Los dinks, parejas con dos sueldos y sin hijos, son los que menos percances tienen en casa

Singles, dinks, familia monoparental o tradicional… No cabe duda de que los hogares españoles son cada vez más diversos. Pero aunque las parejas con hijos a su cargo siguen siendo la tipología más frecuente en nuestro país (6,2 millones, un 34% del total), los hogares monoparentales han aumentado un 8% en el último año, según la última Encuesta Continua de Hogares del INE. Además, las nuevas formas de unidad familiar, como los dinks (21%) y los singles (25%), tienen cada vez más peso en nuestra sociedad. Sigue leyendo

El 81% de los españoles cree que su pensión será insuficiente para mantener su calidad de vida

Un informe de Fundación Mapfre refleja el pesimismo de los españoles sobre el sistema público de pensiones

Fundación Mapfre ha realizado el estudio Opinión de los españoles sobre el sistema de pensiones, consultando a más de 2.700 personas con el fin de dar a conocer el nivel de información de los futuros pensionistas acerca de su pensión de jubilación y su predisposición al ahorro. Del estudio se extrae que cerca de la mitad de los españoles no confían en recibir una pensión pública cuando alcancen su jubilación. Sigue leyendo

El 35% de los viajeros desconoce las coberturas de su seguro de viaje

Las escapadas fuera de la UE y las de aventura son las situaciones en las que más se contrata este tipo de pólizas, según un estudio de Rastreator

El último estudio realizado por el comparador online Rastreator.com, que analiza la penetración del seguro de viaje entre los españoles, indica que el motivo por el que algunos españoles prescinden de su contratación -y este seguro no se encuentra muy implantado en España- está muy ligado a la falta de conocimiento sobre este tipo de pólizas y la escasa percepción del riesgo. Sigue leyendo

Más del 20% de los españoles se han arrepentido de no contratar un seguro de salud

Rastreator ha realizado un análisis sobre la evolución de este tipo de seguros en el último año

doctor-563428_1280El comparador online Rastreator.com ha realizado un análisis sobre la evolución del seguro de salud durante el último año. Según datos de la Memoria Social del Seguro 2015 de UNESPA, éste se sitúa como el cuarto con mayor penetración en nuestro país. El interés por este tipo de seguros va en aumento, como se desprende de los datos de Rastreator.com. Durante los últimos años hemos asistido a un incremento interanual constante en el número de tarificaciones de esta modalidad. En concreto, las tarificaciones del seguro de salud han aumentado un 20’7% durante el último año en el comparador. Sigue leyendo

El sector asegurador se contrajo en un 8,8% en Latinoamérica en 2015 según un estudio de Mapfre

El volumen de negocio total del sector fue de 150.818 millones de dólares

El sector asegurador de América Latina se contrajo un 8,8% en 2015, influido por la depreciación de las monedas latinoamericanas frente al dólar, especialmente el real brasileño y el peso colombiano, y por el fuerte deterioro del tipo de cambio en Venezuela. El volumen de negocio total del sector alcanzó los 150.818 millones de dólares. Sigue leyendo

Cerca del 16% de los conductores fallecidos dio positivo en drogas entre 2012 y 2015

Los positivos al volante por sustancias estupefacientes se sitúan muy por encima de los provocados por el alcohol, según un estudio de Fundación Línea Directa

Déficit de coordinación, hiperactividad, deterioro de la atención, aumento del tiempo de reacción, agresividad en la conducción, velocidad excesiva… Éstas son sólo algunas de las implicaciones que las drogas tienen para la conducción. Sin embargo, tres de cada diez conductores sometidos a un control da positivo en alguna sustancia ilegal como cannabis, cocaína, éxtasis o anfetaminas, una cifra que se sitúa muy por encima de los positivos por alcohol (1,6%). Sigue leyendo

AIG considera crucial involucrar a la alta dirección de las empresas en la ciberseguridad

La aseguradora considera que la información es esencial para prevenir y mitigar los riesgos de ciberataques

AIG ha realizado un análisis sobre cómo concienciar a la alta dirección en materia de ciberseguridad, a colación del ataque cibernético sucedido recientemente que tumbó Internet en grandes zonas del mundo y que fue llevado a cabo, en parte, por dispositivos incautos conectados a la red. El reciente ciberataque afectó a servicios como Twitter, Spotify y Reddit y alerta sobre la necesidad de asumir que esta modalidad de ataques se van a volver más y más frecuentes, afirma el análisis de la aseguradora. Sigue leyendo

Capgemini, IDC y el Politecnico di Milano realizan un estudio sobre la digitalización en las administraciones públicas

El informe señala que este proceso avanza a menor ritmo de lo que demandan los ciudadanos

rECURSO ORDENADOR MOVIL pixabay oct 16La empresa de consultoría, tecnología y servicios de outsourcing Capgemini, IDC (International Data Corporation) y Politecnico di Milano School of Management han realizado un estudio sobre la digitalización en las administraciones públicas, llamado 13 th  Benchmark Measurement of European eGovernment Services. Sigue leyendo

El dolor de espalda y el estrés son los principales motivos de incapacidad y pérdida de ingresos en España

Zurich elabora un estudio para conocer los motivos por los cuales las personas protegen sus ganancias o no

El primer motivo de pérdida de ingresos por incapacidad o enfermedad en España son los dolores de espalda, seguidos por los episodios de estrés. Esta es una de las conclusiones que se extraen de un estudio publicado por Zurich Seguros, en colaboración con la Smith School of Enterprise and Environment de la Universidad de Oxford. Un informe que se ha centrado en evaluar por qué algunas personas protegen sus ingresos y otras deciden no hacerlo, y que se ha llevado a cabo en 11 países de todo el mundo con la participación de más de 11.000 personas. Sigue leyendo

El 44,7% de los españoles no logra ahorrar más de 200 euros al mes

Esta es una de las conclusiones del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente de Rastreator

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Ahorro el próximo 31 de octubre, el comparador online Rastreator.com ha realizado un análisis sobre la capacidad de ahorro de los españoles y los motivos que les impiden logarlo. Una de las principales conclusiones que se extraen del estudio es que cada vez hay más españoles que ahorran algo de dinero al mes, pero que la cantidad que se pueden permitir reservar es cada vez menor. Sigue leyendo

Fundación Línea Directa presenta un estudio sobre conducción en la Tercera Edad

El informe destaca la destreza al volante de los mayores de 65 años

La Fundación Línea Directa ha presentado en Madrid el estudio Mayores de 65 años al volante: ¿peligro real o mito social?, un trabajo realizado en colaboración con FESVIAL y Centro Zaragoza que analiza los principales problemas que plantea la conducción en la Tercera Edad. Sigue leyendo

El 31 de agosto es el día del verano que se producen más averías en el coche

Más de la mitad de las asistencias están causadas por problemas derivados de la batería, según datos de Mapfre

Recurso asistencia en carretera pixabay cco ago 16En verano los desplazamientos aumentan y con ellos los servicios de asistencia en carretera. De hecho, el 31 de agosto es el día de verano que más averías se producen, aproximadamente el triple que un día normal de los meses de este periodo. No obstante la gravedad de las mismas es muy diferente, ya que algunas afectan al sistema eléctrico del vehículo o al motor, por ejemplo, y otras son más leves, pero también molestas, como los problemas con el aire acondicionado.   Sigue leyendo