Sanitas lanza un programa de Salud multicanal para futuros padres y sus hijos

Sanitas lanza el Programa Materno Infantil para acompañar a los padres en el cuidado de la salud de sus hijos en tres etapas: el embarazo, la infancia y la adolescencia. Según explica la compañía que dirige Iñaki Ereño, este programa multicanal y personalizado permite complementar la asistencia médica presencial con un servicio telefónico y online, así como disponer de un asesor personal de Salud que estará al lado de los futuros padres en las diferentes etapas.

Durante la etapa el embarazo es cuando la mujer debe adaptar sus hábitos de vida. Para ayudar a las futuras madres en este proceso, Sanitas ha diseñado el Programa Materno Infantil. Este programa incluye asesoramiento por parte de profesionales que resolverán todas sus dudas, la consulta de una enfermera de forma telefónica o en el domicilio de la futura mamá, así como un Curso de Preparación al Parto en el que durante varias sesiones se proporcionarán consejos teórico-prácticos sobre puericultura y relajación, entre otros aspectos.

Además, Sanitas ha puesto en marcha la Web Sanitas Embarazo y una aplicación diseñada para usuarios de iPad y iPhone, donde podrán acceder a información de su interés sobre la evolución del embarazo o recomendaciones médicas en cualquier momento y lugar.

Infancia y adolescencia

Tras el nacimiento del bebé, son muchas las dudas que les surgirán a los recientes padres acerca del cuidado del pequeño. Por esta razón, el asesor personal de Salud seguirá al lado de los padres, desde el nacimiento del bebé y hasta los 11 años, a través del Programa Niño Sano, explica Sigue leyendo

Sanitas patrocina las Marca Running Series

Sanitas ha firmado un acuerdo con Unidad Editorial para patrocinar las Sanitas Marca Running Series. Compuesta por once carreras que se celebrarán a lo largo del año por la geografía española, las Sanitas Marca Running Series darán comienzo el próximo domingo, 10 de febrero, en Valencia, explica la compañía especializada en seguros de Salud en un comunicado.

Con este acuerdo, Sanitas refuerza su compromiso con el deporte como forma de promoción de la salud, tanto en el ámbito profesional como en el aficionado.

Sanitas patrocina desde 2010 carreras populares como la San Silvestre Vallecana y la Cursa Bombers de Barcelona. En 2012 amplió su apoyo a este tipo de encuentros con el patrocinio del Medio Maratón de Madrid, el Medio Maratón de Córdoba, el Maratón de A Coruña y La Carrera de los Niños en Madrid.

Además, Sanitas lleva más de diez años trabajando con la élite del deporte español y es proveedor médico oficial, entre otros de tres equipos de la liga BBVA y del Equipo Paralímpico Español.

Sanitas firma un convenio con el Colegio de Mediadores de Lleida

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Lleida refuerzan su relación con la forma de un convenio de colaboración. Al acto de la firma acudieron Ignacio Cardona, director provincial de Sanitas en Lleida, Joan Sabater, jefe de ventas de Sanitas en Lleida; Jordi Piqué e Ivan Caelles, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Colegio de Mediadores de Seguros de Lleida.

La compañía especializada en seguros Salud señala en un comunicado que el acuerdo entre ambas entidades incluye la difusión de información relacionada con la compañía de asistencia sanitaria en los distintos canales de la organización colegial, así como la participación de Sanitas en la organización e impartición de cursos, seminarios y conferencias sobre mediación que tengan lugar en el Colegio. Además, Sanitas podrá asistir a la reunión de trabajo anual que organiza la Junta Permanente de la institución.

Con este acuerdo, Sanitas afirma que refuerza el compromiso que tiene la compañía con los profesionales de la red mediada. Por su parte, Jordi Piqué, presidente del Colegio agradeció a Sanitas la confianza depositada en el Colegio de Mediadores de seguros de Lleida.

Sanitas dará asistencia sanitaria a los corredores de la San Silvestre Vallecana

La San Silvestre Vallecana, popular carrera que se celebra anualmente en el centro de Madrid el 31 de diciembre y conmemora este año su 35 edición, contará nuevamente con Sanitas como proveedor médico oficial. Según explica la compañía en un comunicado, Sanitas apoya esta carrera, por tercer año consecutivo, y velará por la salud de los 40.000 corredores que participarán este año.

La compañía especializada en seguros de Salud contará con un equipo de más de 60 personas, entre médicos y personal sanitario, que atenderá las necesidades sanitarias de todos los participantes a lo largo del recorrido. Durante los 10 kilómetros que comprende el recorrido, profesionales médicos de Sanitas ofrecerán cobertura médica ajustándose a su plan de prevención y atención sanitaria.

Sanitas instalará tres hospitales de campaña a lo largo del recorrido: uno en la salida y dos en el final del trayecto. Además, dispondrá de cinco equipos asistenciales en 10 bicicletas -dotados con desfibriladores automáticos-, 15 ambulancias y 5 Unidades de Vigilancia Inmediata (UVI). Además, establecerá 21 puntos de asistencia médica, distribuidos cada 500 metros y señalizados con globos luminosos. Como novedad, este año Sanitas también contará con un equipo de fisioterapeutas, ubicado en uno de los hospitales de campaña de meta.

¿Vas a participar? Consejos para llegar a la meta sin problemas

Los especialistas de Sanitas recomienda a todos los participantes seguir algunos consejos saludables para evitar lesiones o problemas físicos que puedan estropear la fiesta de fin de año.

Antes de la carrera:

  • Hacer una comida ligera rica en carbohidratos.
  • Realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento de los músculos antes de la carrera.
  • Evitar estrenar artículos nuevos el mismo día del evento deportivo.
  • Hidratarse durante todo el recorrido con agua o bebidas isotónicas.
  • Planificar mentalmente el esfuerzo de toda la carrera para no agotar la energía en los primeros kilómetros.

Después de la carrera:

  • No parar de golpe, caminar de forma suave durante unos minutos.
  • Estirar suavemente todos los músculos una vez terminada la competición, para evitar posibles lesiones.
  • Consumir hidratos de carbono y bebidas ricas en electrolitos en los 15 minutos posteriores a la carrera para recuperar los líquidos y nutrientes perdidos tras el esfuerzo prolongado.

Sanitas renueva su acuerdo con el Real Madrid para gestionar los servicios médicos del club

Sanitas seguirá gestionando los servicios sanitarios del Real Madrid hasta 2015. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid CF e Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, ratificaron la semana pasada el acuerdo entre ambas entidades, según señala Sanitas en un comunicado.

La alianza con Sanitas permite al Real Madrid tener acceso directo a la tecnología más avanzada y a los mejores profesionales médicos de España y del mundo, gracias a la Red Internacional de Medicina Deportiva de Sanitas. Además, el Club tiene a su alcance los hospitales y centros médicos de la red internacional del Grupo Bupa en todo el mundo.

Además, con el fin de mantener al club en la vanguardia de la medicina deportiva, el director de los Servicios Médicos Sanitas-Real Madrid y director gerente del Hospital Sanitas La Moraleja, Carlos Díez, coordinará el Centro Médico de la Ciudad Deportiva Real Madrid de Valdebebas y el Hospital Sanitas La Moraleja, principalmente, en todo lo relacionado con pruebas diagnósticas, consultas de especialistas y cirugías para los jugadores de fútbol de todas las categorías del Real Madrid.

Sanitas premia a Bruno Soriano como el Jugador Más Saludable del Villarreal CF

El jugador de fútbol del Villareal CF, Bruno Soriano, recibió el domingo el reconocimiento del Premio Sanitas al ‘Jugador más saludable del club’, correspondiente a la temporada 2011-2012. Soriano, canterano del club que más minutos disputó la temporada pasada, ha recibido el galardón por su calidad física, su capacidad de trabajo en equipo y la práctica de unos hábitos de vida saludables, explica la compañía en un comunicado.

Sanitas es el patrocinador médico oficial del Villareal C.F. desde 2006. Durante este tiempo la compañía ha puesto a disposición del club sus conocimientos sanitarios así como los principales avances tecnológicos y asistenciales relacionados con la prevención, la salud, la nutrición y el bienestar. Bajo la supervisión de los equipo médicos del club, Sanitas lleva cabo la asistencia sanitaria de los miembros de la primera plantilla del Villarreal C.F. incluyendo el seguimiento médico de los jugadores.

Sanitas compra el 50% del Hospital Universitario de Torrejón y el 40% que todavía no controlaba en el Hospital de Manises por 78 millones de euros

Sanitas anunció la semana pasada que ha adquirido los paquetes accionariales de Ribera Salud en el Hospital de Torrejón (50%), en la Comunidad de Madrid, y el Hospital de Manises (40%), en Valencia. En Torrejón gestionará el hospital completo, lo cual incluye los servicios médicos, también conocidos como “la bata blanca”, señala la compañía en un comunicado.

Al mismo tiempo, Sanitas ha comprado el 40% del accionariado, que todavía no controlaba, de la empresa gestora del Departamento de Salud de Manises y alcanza el 100%. La operación está sujeta a las autorizaciones administrativas correspondientes.

La adquisición ha supuesto una inversión de 77,6 millones de euros, y Sanitas tiene previsto destinar en los próximos años 131 millones adicionales, de acuerdo con los compromisos adquiridos por la sociedad Torrejón Salud S.A.

El Hospital Universitario de Torrejón se inauguró en septiembre de 2011 y cuenta con casi 700 empleados. El centro da servicio a más de 136.000 madrileños y  cuenta con 250 camas, 10 quirófanos, 16 puestos de diálisis y 6 paritorios. Además, la concesión incluye un centro de especialidades, que se ha abierto a principios de julio de este año. La concesión administrativa es por 30 años, desde 2009, cuando se adjudicó el contrato.

Tres años de gestión en el Departamento de Salud de Manises

El Hospital Universitario de Torrejón se convierte en el primer proyecto de colaboración público-privada de Sanitas en la Comunidad de Madrid y en el segundo a nivel nacional, ya que Sanitas gestiona para la Generalitat Valenciana el Departamento de Salud de Manises desde 2009, que incluye la atención sanitaria a 195.000 habitantes a través del Hospital de Manises, los 22 centros de atención primaria y especializada del área y un hospital de larga estancia (HACLE de Mislata).

La operación responde al interés de Sanitas por la colaboración público-privada, que considera un modelo de futuro que ofrece beneficios para todas las partes: para la Administración, porque se introduce eficiencia en la gestión y para los ciudadanos, porque acceden a servicios de alta calidad y con elevados índices de satisfacción. Conforme a estos modelos, la titularidad, la propiedad y el control siguen siendo públicos, mientras que se confía la gestión a la entidad privada. Además, con este modelo de colaboración la definición de los servicios y el control de calidad siguen en manos de las Administraciones Públicas.

Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, asegura que “el ejemplo de Manises ha demostrado que la colaboración público-privada puede ser rentable para todas partes. Hemos conseguido reducir los costes manteniendo la calidad y del servicio y las encuestas de satisfacción nos avalan. El Hospital de Torrejón nos da la oportunidad de colaborar con la Comunidad de Madrid, como ya lo hacemos con la Generalitat Valenciana, y esperamos poder hacerlo, en el futuro, con otras Administraciones”.

Sanitas unifica los datos médicos de sus asegurados en la “carpeta personal de Salud”

Sanitas ha lanzado la “Carpeta Personal de Salud”, una plataforma online que  permite integrar la información médica relevante de cada cliente en un mismo espacio. El objetivo es que tanto el propio cliente como los profesionales médicos que le atiendan puedan acceder de un modo rápido y sencillo a la información básica sobre la salud de cada cliente con independencia del lugar o momento en que se realice la consulta, según explica la compañía en un comunicado.

La aseguradora que dirige Iñaki Ereño se convierte, de esta manera, en la primera en crear una plataforma que permite almacenar, compartir y acceder a información médica procedente tanto de los centros propios de la compañía, como de terceros. Además, los clientes podrán incluir en la “Carpeta Personal de Salud” de Sanitas, información médica procedente del Sistema Nacional de Salud que consideren relevante.

Con la puesta en marcha de este proyecto, Sanitas quiere dar respuesta a las nuevas demandas de sus clientes. Pedro Díaz Yuste, director de eHealth de Sanitas, señala que  “la Carpeta Personal de Salud pone al cliente a los mandos de la gestión de su salud, y elimina la necesidad de tener en casa el famoso “cajón de las radiografías”, puesto que su información médica se almacena online, con toda la seguridad necesaria, y el cliente puede acceder a la misma desde cualquier lugar y en cualquier momento”.

El lanzamiento de la “Carpeta Personal de Salud” de Sanitas se enmarca dentro de la estrategia de eHealth que la compañía está llevando a cabo y que tiene como objetivo aprovechar el potencial que ofrecen las tecnologías para ayudar a nuestros clientes a gestionar mejor su salud, explica la aseguradora.

Sanitas firma un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio de Zaragoza

Sanitas y la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza han firmado un acuerdo de colaboración por el que las empresas que pertenecen a la Cámara pueden beneficiarse de los productos y servicios, en condiciones ventajosas, en la contratación de los seguros de salud de Sanitas, según explica la compañía en un comunicado.

José Luis Buil, director territorial de Sanitas para Aragón, Cataluña y Baleares, y María López Palacín, vicepresidenta primera de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, fueron los encargados de firmar este acuerdo de colaboración prorrogable por periodos anuales.

Entre las ventajas exclusivas que supone este acuerdo, se encuentra el acceso a un cuadro médico de más de 40.000 profesionales y una red asistencial formada por 700 centros, tanto propios como concertados. Además, a partir de 2013 dispondrán de un nuevo centro médico de más de 1.000 metros cuadros que la compañía abrirá en el centro de Zaragoza.

El director territorial de Sanitas para Aragón, Cataluña y Baleares, José Luis Buil, señaló que “este acuerdo confirma la apuesta de Sanitas por ofrecer a las empresas un seguro de salud adaptado a sus necesidades reales, especialmente en tiempos de crisis, para que puedan proponer a sus empleados un cuidado global de la salud”.

Sanitas se alía con el Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón han suscrito un convenio de colaboración con el propósito de reforzar la relación entre ambas instituciones y potenciar los objetivos y los servicios que presta el Colegio, según explica la compañía especializada en seguros de Salud en un comunicado.

De esta manera, Sanitas refuerza su apuesta por la mediación. El convenio fue firmado por Rosa Martínez, directora Territorial de la zona Este de Sanitas, y Antonio Fabregat, presidente del Colegio de Mediadores de Castellón, e incluye entre otros aspectos, la difusión de información relacionada con la compañía sanitaria en los distintos canales de la organización colegial y la disponibilidad de las instalaciones de la entidad castellonense para la organización de futuros encuentros. Asimismo, Sanitas podrá acceder a cursos sobre mediación organizados por el Colegio de Mediadores.

La directora territorial de la zona Este de Sanitas, Rosa Martínez explicó que “la firma de este convenio con el Colegio de Mediadores de Castellón supone un paso más en el compromiso de Sanitas con los mediadores, profesionales de la red mediada, cuya labor consideramos imprescindible”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón, Antonio Fabregat Fabrgat, agradeció la confianza de Sanitas en la institución.

Sanitas aumenta un 2% su plantilla tras crear 140 nuevos empleos hasta junio

Uno de los principales mensajes de la presidenta de Unespa en sus últimas intervenciones públicas es que el sector asegurador ha sido creador neto de empleo durante los años de crisis. Sanitas confirma las declaraciones de Pilar González de Frutos, ya que en el primer semestre del ejercicio la compañía especializada en seguros de Salud ha aumentado un 2% su plantilla tras crear cerca de 140 puestos de trabajo. El grupo asegurador ya cuenta con 7.612 empleados, según explica en un comunicado.

El incremento de la plantilla del Grupo Sanitas corresponde al total de sus áreas de negocio: Sanitas Seguros, Sanitas Hospitales y Nuevos Servicios, Sanitas Residencial y Sanitas Dental.

Por perfiles profesionales, médicos y profesionales sanitarios conforman la mayor parte de las nuevas contrataciones. Su número ha crecido un 7% en el primer semestre del año, respecto del 2011.

Sanitas Dental, la división que más crece

Por compañías, el mayor crecimiento de la plantilla corresponde a Sanitas Dental, como consecuencia del plan de expansión puesto en marcha por la compañía en junio de 2011 que tenía como objetivo ampliar la red de Centros Dentales Milenium en toda España.

En el primer semestre del año, Sanitas Dental ha creado casi 70 puestos de trabajo, lo que implica un crecimiento del 30% de su plantilla. La compañía espera cerrar el presente ejercicio con 400 empleados, lo que supondría prácticamente duplicar la cifra de 2011.

Por su parte, Sanitas Hospitales gestiona ya a 5.123 personas entre empleados y personal mercantil. Por categorías, se distribuyen en 2.613 médicos, 1.793 profesionales sanitarios y 717 personal no asistencial.

La división de Sanitas Seguros ha crecido un 2,5% en el primer trimestre en número de empleados, que ya ascienden a 1.543, un 2,3% más. Además, los trabajadores de Sanitas Residencial han crecido en un 1% durante los primeros seis meses de este año. Actualmente, en los 40 centros residenciales de la compañía trabajan 2.957 empleados.

El 55% de las aseguradoras utiliza regularmente las redes sociales, pero deben profesionalizar su presencia en social media

¿Cómo utilizan las compañías de seguros las redes sociales? Inese, en colaboración con Mk Site y Social Media Events han realizado un informe en el que aseguran que el 55% de las 60 compañías analizadas cuenta con presencia en Facebook o Twitter.

Pero estar no basta. Hay que saber utilizar estas innovadoras herramientas. De acuerdo con el estudio, Análisis del sector asegurador en social media, cuyas primeras conclusiones fueron presentadas por Ramón Albiol, consejero de Mk Site y editor de Seguros TV y Antonio Domingo, gerente de Social Media Events, en el VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el sector asegurador, las compañías deben profesionalizar su presencia en redes sociales, ya que afecta a la imagen de las compañías. Los creadores del estudio recuerdan que las reglas del social media son diferentes a las de la comunicación convencional, y necesitan estrategias y tácticas distintas.

Facebook, desaprovechada

El estudio destaca que, aunque hay compañías que tienen en cuenta su presencia en Facebook, no aprovechan todo el potencial de la red social. En cuanto a Twitter, el informe señala que aunque algunas compañías la utilizan de forma muy profesional, aún hay margen de mejora para las que lo consideran un canal de comunicación tradicional más.

Nuez, Sanitas y Pelayo, entre las mejor posicionadas

El estudio sitúa a Nuez, Sanitas, RACC, Pelayo y Cesce como las compañías con mayor número de seguidores en Twitter, pero las las mejor posicionadas en el conjunto de puntos analizados en el estudio son Nuez, Pelayo, Generali y Clickseguros -que comparten tercera posición-, Sanitas y RACC –empatadas en el cuarto puesto-, y Mussap.

Sanitas analiza la salud bucodental de los más pequeños

Unos buenos hábitos de limpieza bucal, una alimentación saludable y las visitas periódicas al dentista son algunas de las pautas que los padres deben llevar a cabo para que sus hijos tengan una correcta salud bucodental. El último Estudio de Sanitas sobre Salud Bucodental realizado en los Centros Dentales Milenium durante el primer cuatrimestre de 2012, revela que el 65% de los padres españoles evita que sus hijos consuman alimentos con mucho azúcar. Sin embargo, casi la mitad de los padres de familia encuestados cree que el consumo diario de golosinas no perjudica la salud dental de los pequeños de la casa.

Los profesionales de Sanitas alertan de que el abuso de golosinas, alimentos azucarados y pegajosos y bebidas azucaradas, puede provocar caries muy tempranas e infecciones importantes, incluso en dientes de leche. “Si no se tratan caries en dentición temporal pueden avanzar y destruir el tejido dentario hasta llegar a afectar al nervio”, explica el doctor Germán Zarandieta, médico odontólogo de los Centros Dentales Milenium de Sanitas.

Primera visita al dentista a los 6 años

Según el estudio de Sanitas, la edad media en que los niños van por primera vez al dentista es a los 6 años. El 35% de los padres lleva a sus hijos al dentista por primera vez a esa edad, mientras que el 28% de padres de familia visita la consulta dental por primera vez cuando sus hijos tienen entre 4 y 5 años de edad.

Sobre la frecuencia de visitas al dentista en la infancia, el doctor Germán Zarandieta, explica “es aconsejable que los pequeños visiten al dentista cada seis meses para hacer una revisión y para realizar fluorizaciones. Es importante crear en los pequeños el hábito de acudir al dentista de forma regular, no sólo cuando tienen un problema. Algunas molestias bucodentales tan comunes como las caries son asintomáticos y, al no causar dolor, no suelen detectarse si no acudes a un especialista”, explica.

Sin embargo, el 45% de los padres reconoce que lleva a sus hijos al especialista sólo una vez al año. El 54% de niños, de entre 6 y 15 años, va a revisiones dentales varias veces al año.

Problemas dentales en la infancia

Los niños españoles tienen patologías dentales a edades tempranas, advierte la compañía especializada en seguros de Salud. El estudio revela que el 64% de los niños, de entre 6 y 15 años, afirma haber tenido algún problema dental durante el último año. Según el doctor. Zarandieta, “las patologías más comunes en la dentición infantil son las caries, traumatismos y la gingivitis, que generalmente se debe a una higiene incorrecta”.

El estudio de Sanitas revela además que, los niños entre 6 y 15 años son el colectivo que más importancia otorga a su salud dental. El 63% de estos niños destaca que su salud bucodental es muy importante, comparada con el resto de aspectos de la salud.

Once compañías optan a los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador

El jurado de los II Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador se reunió ayer lunes para seleccionar los finalistas que optarán a los galardones de esta edición, un total de once compañías aseguradoras. En la reunión, además, los seis miembros del jurado definieron las pautas para elegir a los ganadores, que se conocerán, tras una votación, el próximo 26 de septiembre, un día antes de la entrega de premios, que tendrá lugar durante la celebración del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en el Hotel Intercontinental de Madrid.

El jurado tuvo que elegir entre los trabajos presentados por un total de 24 compañías –Adeslas Segurcaixa, Aegon, Asisa, Aviva, Axa, Caser, Catalana Occidente, Chartis, Clickseguros, CNP Barclays, Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia, CPP, Crédito y Caución, DKV Seguros, Europ Assistance, Generali, Mapfre, Meridiano, Mutua Madrileña, Pelayo, Sanitas, Santalucía, Banco Santander y Unnim Banc (Grupo BBVA)- todos ellos de altísima calidad y una exhaustiva documentación.

El jurado está compuesto por Carlos Rubio, director general de AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria); Joost Van Nispen, presidente de ICEMD; José Manuel Velasco, presidente de DIRCOM (Asociación de Directivos de Comunicación); Ramón Albiol, consejero de MK Site; José María de la Guía, director de Marketing de ABC; y Eduardo González Ercoreca, redactor de Cinco Días.

Los Premios de Marketing y Comunicación en el sector asegurador son una iniciativa de INESE y Mksite puesta en marcha en 2011 con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de Marketing y Comunicación en el sector asegurador. En su primera edición, los ganadores en las distintas categorías fueron: Mutua  Madrileña, Sanitas, Axa y Lagun Aro.

Finalistas de los II Premios de Marketing y Comunicación en el Sector Asegurador:

  • Mejor Campaña de Comunicación Convencional: Caser, CPP y Axa.
  • Mejor Campaña de Comunicación No Convencional: Colegio de Mediadores de Valencia, Sanitas y Aviva.
  • Mejor Campaña de Ventas o Incentivo para la Red Comercial: Europ Assistance y Pelayo.
  • Mejor Campaña de Marketing Convencional: Asisa, Pelayo, Clickseguros y Generali.
  • Mejor Campaña de Marketing No Convencional: Generali y Clickseguros.

Sanitas alerta de que solo el 60% de los españoles considera que sigue la dieta más adecuada

Durante la época estival solemos cambiar nuestros hábitos alimentarios y de salud, pero al acabar el verano llega el momento de enfrentarse a la rutina diaria. Comer habitualmente fuera de casa, la falta de tiempo o el deseo de perder rápidamente esos kilos de más que suelen ganarse durante el verano pueden desembocar en una incorrecta alimentación, con el consiguiente peligro para la salud que eso conlleva. De hecho, solo un 61% de los españoles considera que su dieta es buena, mientras que casi el 10% cree que es pobre (8%) o incluso muy pobre (1%), según los datos del III Estudio Internacional Bupa-Sanitas Health Pulse, de 2012.

Las mujeres son quienes más se preocupan de la alimentación. El 68% de las consultas recibidas por el equipo de nutricionistas del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas proviene de mujeres, frente al 32% realizado por hombres.

Patricia Escribano, nutricionista de este servicio pionero de Sanitas, que ofrece apoyo en materia de nutrición a sus clientes a través del teléfono e internet, explica que los pilares básicos de la nutrición sana incluyen: realizar cinco comidas al día, masticar despacio, mantener una correcta hidratación y practicar ejercicio.

Comer de “tupper”, la opción más económica

La opción más elegida por aquellos que comen habitualmente fuera de casa y que, además, quieren controlar su dieta, es el “tupper”. Esta costumbre resulta la más económica, aunque su continua utilización puede generar monotonía y pereza, lo que conlleva que se acabe dejando.

Para evitarlo, el equipo de nutricionistas del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas trabaja con los clientes para planificar los menús semanales y que éstos sean variados y personalizados para su condición de salud. Como recomendaciones generales para comer de “tupper” y evitar la monotonía, las nutricionistas aconsejan utilizar recipientes diferentes para cada plato, con el objetivo de que no se mezclen sabores y aromas, y mezclar alimentos y salsas en el momento en que se vayan a consumir.

Treinta minutos para comer

El tiempo que dedicamos a comer también es importante. “Debemos disponer de al menos 30 minutos para comer. Si comemos de forma rápida no llegará la señal de saciedad al estómago, con lo que probablemente comeremos más cantidad de la que necesitamos”, aclara la doctora Clara Esteban, directora médica del Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas.

Sin embargo, en ocasiones la falta de tiempo para comer hace que se opte por bocadillos o sándwiches. Si se recurre a esta opción, en el Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas recomiendan que estén compuestos por fiambres magros, pescados azules como el atún y/o verduras.

Del mismo modo, no debe faltar en las comidas alimentos como los hidratos de carbono, las proteínas, verduras, frutas o lácteos mientras que el consumo de grasas, dulces, embutidos y carnes rojas debe moderarse. Según la doctora Clara Esteban, “es aconsejable evitar las salsas en las comidas, pudiendo acompañar los alimentos con aderezos a base de aceite de oliva, vinagretas, salsa de soja o de yogur desnatado rebajado con zumo de limón”.

Qué beber durante las comidas

Si bien la bebida más aconsejable para acompañar a las comidas principales es el agua, las nutricionistas del Servicio de Promoción de la Salud de sanitas reconocen que en ciertos casos,  una copa de vino o una cerveza,  puede ayudarnos a mejorar la salud cardiovascular Asimismo, los refrescos deben consumirse de forma ocasional, ya que contienen un exceso de azúcares simples que pueden generan gases y pueden afectar a la absorción de calcio.

Sanitas, gestor activo de la salud de sus clientes

El Servicio de Promoción de la Salud de Sanitas, por medio de su iniciativa Sanitas Responde, ofrece a sus clientes programas personalizados de orientación, atención y apoyo telefónico y online en materia de salud, con servicios de atención a enfermos crónicos, asesoría de salud general, nutrición, psicología, deshabituación tabáquica, apoyo tras el alta hospitalaria, deporte, salud materno infantil o mayores, recuerda la compañía.