Marsh organiza las VIII Jornadas sobre Gerencia de Riesgos y Emergencias del Ayuntamiento de San Sebastián

Marsh organiza la VIII edición de las jornadas sobre Gerencia de Riesgos y Emergencias del Ayuntamiento de San Sebastián. Las jornadas comienzan hoy lunes y en ellas se ofrecerán charlas y casos prácticos de cómo hacer frente a las situaciones de riesgos y emergencias y cuáles son los pasos a seguir en estos casos. Sigue leyendo

RTS optimiza su Plan CAT específico para catástrofes en Latinoamérica y El Caribe

Se trata de un Plan de Contingencia que define la metodología de trabajo adecuada para atender una catástrofe o acontecimiento similar en función de su magnitud

RTS, gabinete de peritaciones y tasaciones acaba de perfeccionar y ampliar su Plan CAT específico para las catástrofes que pudieran tener lugar en Latinoamérica y El Caribe con motivo de los fenómenos naturales que se suceden en dichas regiones de forma cíclica. Sigue leyendo

Multiasistencia lanza Electricum para gestionar los siniestros por daños eléctricos

Cada vez tenemos más electrodomésticos y aparatos eléctricos en el hogar y cada vez se registran más siniestros por daños eléctricos, que, de acuerdo con datos de ICEA, suponen el 11% del total de los siniestros de hogar. Multiasistencia ha reforzado su modelo de tratamiento especializado en daños eléctricos con el lanzamiento de Electricum, una solución especializada en este tipo de daños. Sigue leyendo

Frigoríficos, vitrocerámicas y televisores son los aparatos que más siniestros protagonizan en el hogar, según Multiasistencia

Los daños eléctricos son la tercera causa de mayor siniestralidad en el hogar, especialmente los que provocan en los aparatos eléctricos. Según los datos de Multiasistencia, que en 2013 gestionó más de 700.000 intervenciones relacionadas con pólizas multirriesgo hogar, el frigorífico -con un 17,6% de los siniestros declarados en aparatos eléctricos-, la  vitrocerámica (12,17%) y el televisor (12,16%) son los tres aparatos que más daños sufren. Completan el ranking de aparatos con  mayor siniestralidad el resto de electrodomésticos hogar como lavadoras, lavavajillas y hornos. Sigue leyendo

Zurich activa el protocolo de actuación ante el temporal que afecta a Canarias

Zurich anunció el viernes que ha activado el protocolo de actuación para atender a los afectados por el temporal que afecta a Canarias. La aseguradora ha identificado las zonas afectadas y ha puesto en marcha un plan de acción para asegurar la atención rápida y eficaz a todos sus clientes. Sigue leyendo

Investigación de Siniestros refuerza sus servicios y nombra nuevo director general

Investigación de Siniestros (IS), compañía especializada en el estudio y análisis de la causa de siniestros y averías, refuerza su gama de servicios para convertirse en el mayor equipo de profesionales especializados en esta actividad, según explica en un comunicado la compañía que se define como “el CSI español”. Sigue leyendo

Audatex lanza IRE, una herramienta que evita la subjetividad en las reparaciones

Audatex ha lanzado al mercado una herramienta que permite la estandarización completa de una reparación de un vehículo, evitando de esta manera la influencia de la subjetividad en las reparaciones de carrocería. Se trata de IRE, un sistema inteligente de estimación de daños para las partes exteriores del vehículo.

Según explica la consultora, este programa se basa en estándares de reparación 100% demostrables y objetivos, y es capaz de asignar de forma automática los tiempos y materiales necesarios para cada una de las fases de reparación del vehículo. “De este modo se mejora la gestión, reduciéndose los tiempos de negociación provocados por la diferencia de pareceres entre el perito y el taller”, señala.

Además de conseguir valoraciones más fiables, su interfaz hace posible, a través de un software muy intuitivo, dibujar el daño sufrido por el automóvil, calculando el tiempo y coste de reparación.

Esta funcionalidad permite agilizar todo el proceso y asegura una estimación correcta en las reparaciones más complicadas, señala Audatex, que añade que gracias a los baremos objetivos que incluye el IRE, los peritos se ahorran una media de siete minutos en cada peritación y pueden tomar decisiones más rápidas que también ahorran tiempo al taller en su negociación con la aseguradora. “Así, los talleres ganan en fiabilidad y pueden optar a conseguir más encargos de la compañía de seguros”.

Este estimador inteligente es el resultado del trabajo de innovación realizado por el Solera Technology Center (STC) -el centro creado por el Grupo Solera, matriz de Audatex- en colaboración con 25 centros de investigación de aseguradoras. Patentado por Audatex, el IRE también nace del esfuerzo innovador que realiza la compañía cada año, con más de 72 millones de euros destinados a I+D+i.

Según el director general de Audatex España, Javier Velasco, «con IRE la figura del taller y el perito encuentran un punto de equilibrio. Este sistema supone la estandarización completa de una reparación, sin criterios subjetivos por ninguna de las dos partes que puedan condicionar la valoración final, lo que revierte, sin duda, en una mejor gestión, mayores ahorros y mayor eficiencia».

Tragedia de Brasil: piden 1,5 millones de dólares para los familiares de las víctimas

La Asociación Nacional para la Exigencia del Cumplimiento de las Obligaciones Legales (Anecol) presentó la acción judicial que reclama 1,5 millones de dólares para cada familia de las 239 víctimas mortales y una indemnización de 150.000 dólares para cada uno de los cerca de cien heridos que dejó la tragedia del incendio de la discoteca Kiss.

El abogado de la Anecol, Walter Euler Martins, dijo que la demanda fue dirigida contra la Alcaldía de Santa María, los propietarios de la discoteca Kiss y los miembros del grupo musical que actuaba en ese lugar.

Santalucía realiza más de 425.000 asistencias en hogares en 2012

Santalucía Seguros tramitó en 2012 un total de 428.531 siniestros de asistencia en hogares, de una cartera de más de un millón de asegurados. Este elevado número de asistencias por siniestro se debe a la cobertura de asistencia 24 horas y otras ventajas de sus pólizas de hogar, según explica la compañía en un comunicado.

Entre las garantías más solicitadas por sus asegurados está la de averías de fontanería, que registró 129.277 reparaciones el pasado ejercicio, de acuerdo con los datos de Santalucía. Las reparaciones de electrodomésticos sumaron más de 107.000 asistencias. Esta garantía es la que más creció en 2012, ya que no tiene límite de uso por año, recuerda la compañía, que añade que el electrodoméstico es reparado sin tener en cuenta el número de veces que ha sido atendido el asegurado por un mismo siniestro.

Entre los siniestros más comunes destacan el arreglo de persianas (51.596), la asistencia por rotura de calderas y calentadores (43.743) así como los problemas relacionados con cerrajería (32.128) y la creciente demanda de asistencia informática (8.097) incluida en el seguro de hogar.

La crisis dispara un 63% las reclamaciones a directivos en los últimos cuatro años, según AIG

El número de reclamaciones contra administradores y directivos ha aumentado un 63% en los últimos cuatro años, de acuerdo con un estudio realizado por la aseguradora AIG. De acuerdo con la compañía, este aumento de las reclamaciones se debe a que la situación en la que se desenvuelven las empresas ha cambiado.

El panorama económico es más acuciante y está lleno de presiones financieras, quiebras motivadas por la crisis mundial y mayores retos para los administradores y directivos en el cumplimiento de sus deberes y toma de decisiones en la gestión de sus empresas.

En este sentido, los administradores y directivos se encuentran expuestos más que nunca a sufrir demandas y reclamaciones por sus actuaciones, un mayor control y supervisión de sus decisiones.

Las 20 mayores indemnizaciones de pólizas de D&O gestionadas por la aseguradora AIG contra administradores y directivos han sumado un total de Sigue leyendo

Las reparaciones de vehículos caerán un 4% en 2012, según Audatex

La crisis económica persistente provocará que las reparaciones de vehículos cierren el ejercicio con una caída del 4%, tras cuatro años de caídas ininterrumpidas. Según señala el estudio de Audatex ‘Evolución de la posventa en la crisis’, desde 2008, las valoraciones de siniestros acumulan una caída del 17,5%.

Según explica la consultora, el informe ha sido elaborado a partir del análisis de más de 4,2 millones de valoraciones de siniestros y recuerda cómo las reparaciones comenzaron su tendencia bajista con el inicio de la crisis en 2008 y la caída de la demanda de automóviles que marcó un punto de inflexión también en la actividad de posventa.

Según Audatex, el desplome de las matriculaciones -más de un 50% desde el inicio de la crisis- ha provocado una desaceleración del crecimiento del parque de vehículos. Así, si bien en los años anteriores a la crisis el parque venía aumentando a un ritmo cercano al 4%, éste se redujo a la mitad a partir de 2008, hasta situarse actualmente en niveles de crecimiento en torno al 1%.

Además, esta debacle de las ventas de nuevos unido al alargamiento de la vida útil de los vehículos ha favorecido el envejecimiento del parque rodante, lo que ha incidido negativamente sobre la actividad de posventa ya que el 59% de las reparaciones se realizan en vehículos con una antigüedad inferior a los cinco años, precisamente los que dejan mayor beneficio a los talleres.

Más tecnología, menos siniestros

También la incorporación de las nuevas tecnologías a los últimos modelos está influyendo directamente en la disminución de los siniestros, advierte Audatex. En este sentido, innovaciones tecnológicas como el sensor de aparcamiento está reduciendo las reparaciones de golpes traseros que ahora representan el 28% de las colisiones, por delante de los golpes laterales (16%) -los menos frecuentes- y muy por detrás de los frontales que se producen en el 56% de los casos.

Asimismo, otro de los factores que influye en esta caída de la siniestralidad es la rebaja de la cobertura de las pólizas de auto, lo que ha afectado principalmente a la actividad de carrocería, cuyas reparaciones no son tan imprescindibles como las mecánicas. En la actualidad, el área de chapa y pintura reporta a los talleres el 46% de sus ingresos, lo que supone unos 5.700 millones de euros de los más de 12.000 que factura el mercado de la posventa.

Audatex recuerda que este descenso de la actividad está impactando negativamente en la cifra de negocio de los talleres, donde los pasos han disminuido del orden del 15% en los últimos años. Así, la aportación del departamento de posventa (recambio y taller) a la rentabilidad de las redes oficiales de distribución se redujo en siete puntos porcentuales, al pasar de un 69% en el primer semestre de 2011 a un 62% en el mismo periodo de este año, según datos de Ganvam.

Para el responsable de Ventas, Fabricantes y Asociaciones de Audatex, José Luis Gata, «en este contexto de crisis los talleres deben adaptar y mejorar su modelo de negocio, optimizando al máximo sus tiempos administrativos y de pedidos para elevar su rentabilidad. Para ello es necesario aprovechar la tecnología de los estándares de valoración que permiten identificar correctamente desde el principio el vehículo y las piezas de reparación, evitando pérdidas de material y echar más tiempo del necesario en la reparación».

Audatex renueva Audaplus para rentabilizar la actividad de peritos y talleres

Audatex, compañía especializada en soluciones y servicios de gestión de siniestros, averías y mantenimientos, ha lanzado la última versión de su herramienta Audaplus, el estándar de valoración del mercado, que incorpora nuevas funcionalidades dirigidas a rentabilizar la actividad de los profesionales del sector pericial y reparador, según explica la compañía en un comunicado.

Entre las principales novedades de Audaplus 3.8 destaca la incorporación de las marcas Alfa Romeo, Fiat y Lancia al servicio Audavin de identificación a través del bastidor, garantizando así exactitud, transparencia y agilidad en el proceso de la identificación y localización de piezas y componentes. Asimismo, Audatex ha añadido la búsqueda por referencia, en la que los usuarios podrán visualizar la referencia de su interés, sabiendo además si es válida para el vehículo y versión seleccionados en su valoración, así como para otros modelos del mismo o distinto fabricante.

Una vez seleccionada, peritos y talleres podrán añadir la pieza a la valoración, obteniendo información adicional sobre las distintas versiones del modelo del vehículo para las cuales es válida la referencia, así como saber qué equipamiento es necesario para obtenerla, sea o no compatible y cuál debemos excluir.

Para ello, el sistema accede a la mayor base de datos de piezas y referencias del mercado, con la máxima cobertura de marcas, modelos, versiones y motorizaciones, incorporando no sólo la descripción de la pieza, sino también su precio oficial de acuerdo a los datos suministrados por el fabricante y la fecha de tarifa, explica la compañía.

Servicio más ágil

Esta funcionalidad facilita a los usuarios, peritos y talleres, su rápida localización al ampliar el abanico de posibilidades de modelos y fabricantes donde puede encontrarla, lo que revierte en un mejor servicio, más preciso y ágil, ayudando a la gestión del negocio.

Según señala la compañía, la nueva versión Audaplus se enmarca dentro de la política que la compañía viene desarrollando para promover el uso de soluciones innovadoras y rentables que impulsen la optimización de los procesos de valoración. Audatex invierte más de 72 millones de euros anuales en I+D+i y entre sus últimos lanzamientos destaca la tecnología 3D y de identificación de materiales sobre la que se basan muchas de sus innovaciones.

 

El Consorcio de Compensación de Seguros recibe más de 22.700 reclamaciones por las lluvias de finales de septiembre

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha registrado un total de 22.759 reclamaciones de indemnización por los daños causados por las lluvias torrenciales que asolaron la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia en los últimos días del pasado mes de septiembre, según explica el organismo dependiente del Ministerio de Economía en un comunicado.

De este número total de siniestros, más del 50% ha sido tramitado a través de un mediador, ya sea corredor de seguros independiente o agente vinculado a alguna compañía de seguros, señala el CCS, quien ya ha procedido a abonar las indemnizaciones. Según explica el Consorcio, a fecha de 19 de octubre ya se habían abonado a través de transferencia bancaria 1.685 reclamaciones por un importe de 2,7 millones de euros.

La Comunidad Valenciana, la más afectada

De los 22.759 siniestros recibidos, aproximadamente el 50% corresponden a la Comunidad Valenciana, la región más afectada por los efectos del temporal de gota fría de finales de septiembre, con un total de 11.307 siniestros. En la Región de Murcia, el número de reclamaciones ha ascendido a 6.838, y en Andalucía el Consorcio ha registrado 4.614 reclamaciones de indemnización.

Estas reclamaciones se corresponden, según explica el organismo en su comunicado a siniestros en 13.131 viviendas, 5.989 vehículos, 3.078 comercios y oficinas, 521 industrias y 20 obras civiles.

Agroseguro cifra en 25 millones los daños causados por las intensas lluvias a la agricultura y la ganadería del sudeste español

Las intensas lluvias caídas en los últimos días de septiembre en el sudeste de España también han provocado importantes daños en la agricultura y la ganadería de la región. Agroseguro estima que los daños provocados por las lluvias han afectado a más de 10.000 hectáreas y cerca de 15.000 parcelas, que podrían recibir alrededor de 25 millones de euros en indemnizaciones.

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados recuerda en un comunicado que que los daños causados por la gota fría están cubiertos por el sistema de seguros agrarios tanto para producciones agrícolas como para las instalaciones contratadas y las producciones ganaderas.

Este reciente fenómeno se une a la meteorología adversa que venimos registrando a lo largo del año 2012, en el que hemos experimentado, prolongada sequía y fuertes pedriscos. En total se estima que el ejercicio termine con una siniestralidad de más de 760 millones de euros.

Las zonas que han resultado más dañadas son: en Murcia, la comarca Suroeste y Valle delGuadalentín, especialmente en los términos de Lorca, Puerto-Lumbreras y Totana.

En Andalucía, las provincias de Almería, Málaga y en menor cuantía, Granada. En Málaga, la comarca de Antequera y el Valle delGuadalhorce. En Almería la comarca Bajo Almanzora. En Granada, la Puebla de Don Fadrique y en la costa, Almuñecar y Motril.

En la Comunitat Valenciana, las lluvias han causado daños fundamentalmente en el sur de Alicante, aunque también hay siniestros puntuales en Valencia. Además de las lluvias, han causado daños los fuertes vientos y el pedrisco que ha caído en zonas como la comarca Ribera del Júcar.

Los cultivos principalmente afectados son las hortalizas de invierno como lechugas, bróculi, y alcachofa, seguidos de cítricos, caqui, uva de mesa, frutales, olivares, almendros… Respecto a los daños en ganadería, ya se contabilizan pérdidas del total de los animales en 13 explotaciones de diferentes especies, como porcino, ovino, caprino…

Zurich y Liberty se vuelcan con los afectados por los incendios en el noreste de Cataluña

Como consecuencia de los devastadores incendios que están asolando el noreste de Cataluña, Zurich y Liberty han activado mecanismos de ayuda para que sus asegurados puedan tramitar sus siniestros cuanto antes. En el caso de Zurich, la compañía ha puesto en marcha un dispositivo especial para atender a sus clientes.

Para ello, ha habilitado dos teléfonos de atención prioritaria para la declaración de siniestros relacionados con los incendios, el número 902 210 212 para los clientes que contrataron su póliza a través de Zurich, y el 902 129 921 para los que contrataron su póliza a través del Banco Sabadell.

La compañía ha reforzado, además, su red de peritos para actuar de forma inmediata sobre el terreno durante las 24 horas del día, según informa la compañía de origen suizo.

Por su parte Liberty Seguros recuerda a sus clientes que pueden ponerse en contacto con la compañía a través de sus teléfonos de contacto habituales, 902 300 047 para los asegurados de Liberty y 902 300 733 para los clientes de Regal. Además, la compañía recuerda en un comunicado que los mediadores de la zona están disponibles para atender a los afectados del gran incendio que afecta al Alt Empordá.