El 70% de los accidentes de ciclistas se producen en zonas urbanas, según la DGT

Más de la mitad de ellos tienen lugar por culpa de colisiones con turismos

recurso bicicletas pixabay cco baja sep 16El portal estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT) refleja que la gran mayoría de los accidentes de tráfico sufridos por ciclistas, el 70%, se producen en zonas urbanas. Las cifras de siniestros son elevadas, puesto que según el último Barómetro de la Bicicleta en España cerca de cuatro millones de personas utilizan a diario este medio de transporte y casi la mitad ha sufrido un accidente en alguna ocasión.  Sigue leyendo

Más del 45% de las muertes de motoristas en carretera se deben a adelantamientos e invasiones de carril

Según un informe del Centro de Estudios Ponle Freno/AXA

Recurso moto circulando CCEl Centro de Estudios Ponle Freno/AXA ha realizado un nuevo informe sobre seguridad vial, referente a los accidentes de moto en España. Éste señala que más del 45% de los motoristas que fallecen en las carreteras españolas lo hacen a causa de adelantamientos indebidos o a través de la invasión del carril contrario. Sigue leyendo

Solo una de cada cuatro aseguradoras gestiona digitalmente los siniestros de hogar

Este porcentaje se eleva al 59% cuando se habla de prestar servicios a través de internet

Multiasistencia estudio con ICEA abr 16La gestión de la experiencia del asegurado es el foco actual del sector, la externalización una tendencia y la trasformación digital el gran reto. Estas son algunas de las conclusiones del estudio La gestión de siniestros en el seguro de hogar, elaborado por el área de investigación de ICEA con la colaboración de Multiasistencia, compañía especializada en la gestión de siniestros y prestación de servicios para hogar, comercio y comunidades. Sigue leyendo

El seguro paga 372 millones al año por daños en comunidades de vecinos

El número de siniestros ronda el millón y las goteras son los más comunes

El sector asegurador atiende 906.000 siniestros en comunidades de vecinos al año, por los que las compañías de seguros realizaron reparaciones a los afectados por valor de 372 millones de euros, según muestra la última edición de la Memoria social del seguro elaborada por Unespa. Sigue leyendo

El mal tiempo afecta a cerca de 695.000 hectáreas en lo que va de año, según Agroseguro

La inestabilidad meteorológica ha caracterizado la primera mitad de 2015. Desde el mes de enero se han encadenado diferentes fenómenos climáticos que, en total, han causado daños en 694.837,89 hectáreas aseguradas de cultivo, según datos de Agroseguro. Sigue leyendo

Audatex agiliza la valoración de los siniestros de auto con una app para tablets

Audatex ha lanzado una nueva app para tablets (iOS y Android) denominada AudaMobile para agilizar la valoración de siniestros de vehículosAudaMobile es la última app desarrollada por Audatex, con la que los peritos de la aseguradora pueden elaborar un presupuesto directamente desde la tablet, eliminando la necesidad de tomar notas en papel y su posterior captura manual en el PC con la herramienta de valoración tradicional. Esta app agiliza proceso de valoración, reduce el tiempo total de gestión del siniestro y permite adelantar la entrega final del vehículo reparado al asegurado, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

La hostelería sufre el 60% de los siniestros ocurridos en comercios

Según muestra la Memoria Social del Seguro

Bares, cafeterías y restaurantes sufren seis de cada diez siniestros ocurridos en comercios, según muestra la última edición de la Memoria Social del Seguro elaborada por Unespa. Los comercios españoles sufren cerca de 384.000 siniestros al año. Desde goteras hasta incendios, pasando por robos, averías de maquinaria o roturas de cristales. Las aseguradoras apoyaron a sus propietarios ante todos estos infortunios con el pago de 315 millones de euros en indemnizaciones. Sigue leyendo

Agroseguro comienza los trabajos de valoración de los daños por tormentas y pedrisco de los últimos días

Los fenómenos tormentosos de gran intensidad en los que el pedrisco, acompañado de lluvias torrenciales, se ha hecho presente en prácticamente el 80% del país en los últimos días han causado importantes daños en los cultivos. Para evaluar los daños, 400 peritos de Agroseguro ya están actuando en las labores de tasación, explica la compañía. Sigue leyendo

Marsh organiza las VIII Jornadas sobre Gerencia de Riesgos y Emergencias del Ayuntamiento de San Sebastián

Marsh organiza la VIII edición de las jornadas sobre Gerencia de Riesgos y Emergencias del Ayuntamiento de San Sebastián. Las jornadas comienzan hoy lunes y en ellas se ofrecerán charlas y casos prácticos de cómo hacer frente a las situaciones de riesgos y emergencias y cuáles son los pasos a seguir en estos casos. Sigue leyendo

RTS optimiza su Plan CAT específico para catástrofes en Latinoamérica y El Caribe

Se trata de un Plan de Contingencia que define la metodología de trabajo adecuada para atender una catástrofe o acontecimiento similar en función de su magnitud

RTS, gabinete de peritaciones y tasaciones acaba de perfeccionar y ampliar su Plan CAT específico para las catástrofes que pudieran tener lugar en Latinoamérica y El Caribe con motivo de los fenómenos naturales que se suceden en dichas regiones de forma cíclica. Sigue leyendo

Multiasistencia lanza Electricum para gestionar los siniestros por daños eléctricos

Cada vez tenemos más electrodomésticos y aparatos eléctricos en el hogar y cada vez se registran más siniestros por daños eléctricos, que, de acuerdo con datos de ICEA, suponen el 11% del total de los siniestros de hogar. Multiasistencia ha reforzado su modelo de tratamiento especializado en daños eléctricos con el lanzamiento de Electricum, una solución especializada en este tipo de daños. Sigue leyendo

Frigoríficos, vitrocerámicas y televisores son los aparatos que más siniestros protagonizan en el hogar, según Multiasistencia

Los daños eléctricos son la tercera causa de mayor siniestralidad en el hogar, especialmente los que provocan en los aparatos eléctricos. Según los datos de Multiasistencia, que en 2013 gestionó más de 700.000 intervenciones relacionadas con pólizas multirriesgo hogar, el frigorífico -con un 17,6% de los siniestros declarados en aparatos eléctricos-, la  vitrocerámica (12,17%) y el televisor (12,16%) son los tres aparatos que más daños sufren. Completan el ranking de aparatos con  mayor siniestralidad el resto de electrodomésticos hogar como lavadoras, lavavajillas y hornos. Sigue leyendo

Zurich activa el protocolo de actuación ante el temporal que afecta a Canarias

Zurich anunció el viernes que ha activado el protocolo de actuación para atender a los afectados por el temporal que afecta a Canarias. La aseguradora ha identificado las zonas afectadas y ha puesto en marcha un plan de acción para asegurar la atención rápida y eficaz a todos sus clientes. Sigue leyendo

Investigación de Siniestros refuerza sus servicios y nombra nuevo director general

Investigación de Siniestros (IS), compañía especializada en el estudio y análisis de la causa de siniestros y averías, refuerza su gama de servicios para convertirse en el mayor equipo de profesionales especializados en esta actividad, según explica en un comunicado la compañía que se define como “el CSI español”. Sigue leyendo

Audatex lanza IRE, una herramienta que evita la subjetividad en las reparaciones

Audatex ha lanzado al mercado una herramienta que permite la estandarización completa de una reparación de un vehículo, evitando de esta manera la influencia de la subjetividad en las reparaciones de carrocería. Se trata de IRE, un sistema inteligente de estimación de daños para las partes exteriores del vehículo.

Según explica la consultora, este programa se basa en estándares de reparación 100% demostrables y objetivos, y es capaz de asignar de forma automática los tiempos y materiales necesarios para cada una de las fases de reparación del vehículo. “De este modo se mejora la gestión, reduciéndose los tiempos de negociación provocados por la diferencia de pareceres entre el perito y el taller”, señala.

Además de conseguir valoraciones más fiables, su interfaz hace posible, a través de un software muy intuitivo, dibujar el daño sufrido por el automóvil, calculando el tiempo y coste de reparación.

Esta funcionalidad permite agilizar todo el proceso y asegura una estimación correcta en las reparaciones más complicadas, señala Audatex, que añade que gracias a los baremos objetivos que incluye el IRE, los peritos se ahorran una media de siete minutos en cada peritación y pueden tomar decisiones más rápidas que también ahorran tiempo al taller en su negociación con la aseguradora. “Así, los talleres ganan en fiabilidad y pueden optar a conseguir más encargos de la compañía de seguros”.

Este estimador inteligente es el resultado del trabajo de innovación realizado por el Solera Technology Center (STC) -el centro creado por el Grupo Solera, matriz de Audatex- en colaboración con 25 centros de investigación de aseguradoras. Patentado por Audatex, el IRE también nace del esfuerzo innovador que realiza la compañía cada año, con más de 72 millones de euros destinados a I+D+i.

Según el director general de Audatex España, Javier Velasco, «con IRE la figura del taller y el perito encuentran un punto de equilibrio. Este sistema supone la estandarización completa de una reparación, sin criterios subjetivos por ninguna de las dos partes que puedan condicionar la valoración final, lo que revierte, sin duda, en una mejor gestión, mayores ahorros y mayor eficiencia».