Fundación MGS patrocina al equipo de robótica de la escuela Vedruna Vall de Tarrasa

Fundación MGS patrocina al equipo de robótica de la escuela Vedruna Vall de Tarrasa

La Fundación MGS, en su apoyo a la juventud, ha realizado una donación de 1.000 euros para el equipo de robótica Robot Two Generation (R2G) de la escuela Vedruna Vall de Tarrasa (Barcelona) con el objetivo de costear parte de los gastos de un torneo internacional de robótica en EE.UU. Sigue leyendo

3 claves tecnológicas que marcarán el futuro del sector asegurador 

3 claves tecnológicas que marcarán el futuro del sector asegurador.

El sector asegurador goza de una enorme relevancia a nivel socioeconómico (representa más del 5% del total del PIB, y genera entre 700.000 y 750.000 puestos de trabajo) y se caracteriza por su gran heterogeneidad. Hasta el momento, cada entidad ha seguido diferentes estrategias y ha priorizado distintas tecnologías, orientando su inversión hacia aquellos avances tecnológicos que consideran que les servirán para afrontar sus desafíos de negocio. Sigue leyendo

Iris Global se integra en la Asociación Distrito MADBIT

Iris Global se integra en la Asociación Distrito MADBIT.

Hace unas semanas, Iris Global anunciaba la inauguración de su renovada sede central en Madrid. Este emplazamiento de la compañía, en la calle Julián Camarillo 36, está localizado en Distrito MADBIT, un ambicioso proyecto urbanístico que ha buscado la descarbonización y renovación del antiguo polígono de Julián Camarillo. Sigue leyendo

Duck Creek analiza el proceso de transformación digital de las empresas del seguro

Duck Creek analiza el proceso de transformación digital de las empresas del seguro.

Duck Creek, empresa especializada en software de seguros generales para empresas, participó en la segunda jornada de la Semana del Seguro organizando el espacio Cuando lo fácil no es la solución: cultura interna por una transformación completa. La cita se centró principalmente en las oportunidades que presenta la digitalización y en la manera en la que las marcas, especialmente las del sector asegurador, deben adaptarse a este vertiginoso proceso con el fin de ser más eficientes, productivas, rentables y útiles de cara a las necesidades del cliente. Sigue leyendo

El 80% de las aseguradoras detecta fraude con modelos predictivos

Los jóvenes irlandeses están siendo objetivo de un “corredor fantasma” que venden pólizas de seguro falsas a través de Internet y las redes sociales.

El uso de la analítica predictiva para luchar contra el fraude por parte de las aseguradoras ha alcanzado un máximo histórico, según el último informe sobre tecnología contra el fraude en seguros realizado por la Coalición contra el Fraude en el Sector Asegurador y el líder en analítica avanzada e IA SAS. Sigue leyendo

5 tendencias tecnológicas que impulsarán al seguro en 2022

Las 5 tendencias tecnológicas que impulsarán al sector asegurador en 2022.

Con la pandemia las compañías de todos los sectores, incluido el asegurador, han aprendido a adaptarse a un nuevo panorama empresarial que ya venía profundamente marcado por la digitalización de la mano de la Industria 4.0. En 2022, las organizaciones del seguro volverán a cambiar de marcha para seguir avanzando en un entorno que sigue siendo cambiante, tal y como pronostica la neoaseguradora de origen español, Tuio.   Sigue leyendo

La importancia del mediador de seguros en un mar de datos

Los consumidores del sector asegurador exigen un mayor grado de interacción.

2021 se enfrentó al COVID-19 pero la batalla aún no ha terminado generando un halo de incertidumbre en la recuperación económica. Duck Creek Technologies analiza qué debería hacer el sector asegurador para conseguir un crecimiento más rápido en este nuevo año. Y tiene mucho que ver con el mediador de seguros y la tecnología. Sigue leyendo

Mutua Madrileña adopta el servicio LexisNexis Vehicle Build

Mutua Madrileña adopta el servicio LexisNexis Vehicle Build.

LexisNexis® Risk Solutions acaba de lanzar el servicio LexisNexis® Vehicle Build en el mercado asegurador español. Esta solución ayudará al ramo de Autos a comprender mejor el impacto positivo que, en la seguridad de las carreteras, comportan las cada vez más presentes funciones ADAS (Advanced Driving-Assistance Systems) equipadas en los vehículos; dicha seguridad es además prioridad para la Dirección General de Tráfico (DGT) y las autoridades de la Unión Europea. Sigue leyendo

La tecnología aplicada a la suscripción revoluciona el futuro del seguro

La correduría Picazo de Nova implanta la solución de Inteligencia Artificial de predicción de caída de cartera de MelmacIA integrada en las soluciones de MPM software.

El uso de nueva tecnología en la industria aseguradora y, más concretamente, en el proceso de suscripción, ha supuesto un antes y un después con la integración de la inteligencia artificial, los nuevos modelos de Machine Learning, la utilización de Natural Language Processing y la incorporación de Blockchain. Sigue leyendo

AGACOSE acerca la digitalización a los corredores en 5 jornadas

AGACOSE recomienda renunciar al seguro impuesto por el banco.

AGACOSE organizará a partir del próximo 30 de septiembre, y durante todo el mes de octubre, una serie de eventos en pro de la digitalización de las corredurías. Para ello, la asociación gallega estrena sus “jueves tecnológicos AGACOSE”. Una cita online, cuyas inscripciones ya están abiertas, con las principales tecnológicas que darán a conocer sus soluciones para mejorar el día a día de los mediadores. Sigue leyendo

Codeoscopic forma en tecnología en el Instituto e-Learning del Seguro

Codeoscopic lanza un canal de formación en tecnología dentro del Instituto e-Learning del Seguro.

A través del “Canal de Tecnología by Codeoscopic” los corredores y corredurías integrados en el Instituto e-Learning del Seguro tendrán acceso a contenidos formativos certificables sobre aspectos relacionados con herramientas, desarrollos y utilidades tecnológicas. Sigue leyendo

¿Cómo puede el machine learning prevenir el fraude en los seguros?

IA y machine learning contra el fraude en seguros. Noticias de seguros.

La simulación de daños o perjuicios con el objetivo de obtener compensaciones es un problema cada vez más acuciante para muchas compañías de seguros. Un análisis realizado por NovaQuality, consultora especializada en analítica y gobierno de datos, estima que el fraude en la reclamación de las pólizas supone en torno al 4,5% de las primas facturadas por las aseguradoras europeas. Sigue leyendo

Agroseguro mejora su eficiencia con tecnología RPA

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro continúa impulsando la incorporación de las nuevas tecnologías para la optimización tanto de sus procesos internos como de los externos relacionados con todos los actores que intervienen en el ecosistema del seguro agrario español. La innovación tecnológica y la estrategia digital son un pilar fundamental, y por eso, en lo últimos años, han sido varias las iniciativas que se han impulsado dirigidas tanto a la gestión de la contratación como a la tramitación de los siniestros. Sigue leyendo