Beneficios físicos y psicológicos de recorrer la ciudad a pie

Beneficios físicos y psicológicos de recorrer la ciudad a pie

El equipo de Sanitas elabora un listado con algunos de los beneficios físicos que aporta recorrer la ciudad a pie.

El ejercicio físico es imprescindible para mantener la salud y prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Y caminar a diario, una manera sencilla y económica de realizar deporte sin grandes esfuerzos ni equipamiento concreto. Bastan unas deportivas e indumentaria cómoda para iniciarse e incluir la actividad física en nuestros hábitos diarios. Sigue leyendo

Volatilidad e inmediatez del mercado laboral: una amenaza para la salud mental

Volatilidad e inmediatez del mercado laboral: una amenaza para la salud mental

Según el estudio ‘Cigna 360 Wellbeing’, la volatilidad e inmediatez del mercado laboral multiplican los niveles de ansiedad y frustración.

En un mercado laboral dinámico y en constante cambio como el actual, crecen las situaciones de estrés y ansiedad, incluso antes de que el propio empleado se haya incorporado al puesto de trabajo. Los nuevos retos —la digitalización, el teletrabajo, el nacimiento y desaparición de profesiones— y la demanda de nuevas habilidades generan inquietud e incertidumbre de cara al futuro laboral. Esto se incrementa cuando el trabajador ha de enfrentarse a procesos de selección dilatados en el tiempo, en los que no recibe ninguna respuesta. Sigue leyendo

Preocupaciones ante una próxima vejez

Preocupaciones ante una próxima vejez

Fundación Mutua de Propietarios analiza cómo afrontan los madrileños esta etapa de la vida en su informe ‘Preocupaciones ante una próxima vejez’.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula que el porcentaje de población mayor de 70 años en España alcanzaría un máximo histórico del 25,3% en 2055. Ante esta perspectiva de futuro, Fundación Mutua de Propietarios analiza cómo se enfrentan a ella quienes la alcanzarán en los próximos 25 años. Sigue leyendo

El 10º informe SONAR de Swiss Re: en busca de los riesgos emergentes

El 10º informe SONAR de Swiss Re: en busca de los riesgos emergentes

De los cripto Picassos al ántrax congelado: el 10º informe SONAR de Swiss Re explora el horizonte en busca de riesgos emergentes en los ámbitos tecnológico, económico, social y medioambiental.

En el mundo actual, la tecnología avanza de forma vertiginosa. Es una ventaja, sí, que no deja de generar nuevos y desconocidos riesgos. El informe SONAR de Swiss Re, que ahora celebra su décimo aniversario, explora el horizonte de los riesgos emergentes para el sector de los seguros. Sigue leyendo

Informe Mundial de Riqueza 2022, de Capgemini

Informe Mundial de Riqueza 2022, de Capgemini

El Instituto de Investigación Capgemini publica el Informe Mundial de Riqueza 2022. En él se analiza la evolución de las grandes fortunas y la riqueza acumulada a nivel mundial, por regiones y países.

El Informe Mundial de Riqueza 2022 de Capgemini examina 71 mercados, que representan más del 98% de la renta nacional bruta mundial y el 99% de la capitalización bursátil mundial con datos de 2021. Tal análisis desvela que Europa supera a Asia-Pacífico en la tasa de crecimiento, impulsada por la recuperación de la economía europea y la ralentización del crecimiento en esta región; el 70% de los individuos con un elevado patrimonio neto (HNWI) a nivel mundial han invertido en activos y divisas digitales. Sigue leyendo

Capgemini y Efma publican su Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida y alertan sobre el cambio climático

Capgemini y Efma publican su Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida de Capgemini y Efma, publicado el 19 de mayo, revela que el cambio climático está perjudicando al sector de los seguros. Además, destaca que las aseguradoras centradas en la creación de modelos de negocio respetuosos con el medio ambiente estarán mejor posicionadas en el futuro. Sigue leyendo

Fuerte incremento en la contratación de seguros de viaje

Fuerte incremento en la contratación de seguros de viaje

Los españoles encaran 2022 con muchas ganas de viajar. El levantamiento de fronteras de varios países en los últimos meses permitiendo el acceso a turistas, junto con la preocupación de los viajeros por el contagio o cancelación de viaje debido al COVID-19, ha supuesto un incremento en la contratación de seguros de viaje. Sigue leyendo

¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?

seguro de hogar

El seguro de hogar es de vital importancia para los propietarios o inquilinos de una vivienda, pues sirve de red de seguridad en caso de tener algún siniestro (rotura de tuberías, rotura de cristales, lozas sanitarias, responsabilidad civil, robos…). Sigue leyendo

La deuda privada amenaza con recrudecer la guerra comercial

La deuda privada amenaza con acrecentar los efectos de la guerra comercial

Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, siguen enfrascados en una disputa comercial que podría desestabilizar sus economías. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la deuda privada de sus familias y empresas es un canal clave que podría incrementar los costes económicos.

Sigue leyendo

El volumen de primas cae un 5,2% en América Latina

El volumen de primas cae un 5,2% en América Latina

El volumen de primas del sector asegurador de América Latina cayó un 5,2% en 2018, hasta los 150.143 millones de dólares. Esto se debe a la depreciación de algunas monedas de la región frente al dólar, principalmente del real brasileño y el peso argentino. Así consta en el estudio anual del Servicio de Estudios de Mapfre, publicado por Fundación Mapfre, sobre los mayores grupos aseguradores en Latinoamérica.

Sigue leyendo

La cara y la cruz de las inversiones insurtech

inversiones insurtech

Las inversiones insurtech en todo el mundo continuaron a niveles altos durante el segundo trimestre de 2019. Es el cuarto trimestre consecutivo durante el cual el total de nuevos compromisos de financiación superó los 1.200 millones de dólares, de acuerdo con el nuevo Informe Trimestral de InsurTech de Willis Towers Watson.

Sigue leyendo

El caos financiero por viajar sin seguro al extranjero

Un día de hospitalización en el extranjero puede costar 3.800 euros

Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Chile, los países con la asistencia médica más cara para los viajeros españoles. Son datos del informe elaborado por la aseguradora Iati.

Sigue leyendo

Desconexión en vacaciones: contra todo y todos

Desconexión

Las vacaciones de verano son la época del año más esperada por todos los españoles. Las palabras más repetidas a la hora de pensar en vacaciones son descanso y desconexión.

Sigue leyendo

Verano en la pyme: no sin mi CRM

Vacaciones de verano en una pyme: no sin mi CRM

Desde hace unos años, la mayoría de pymes intentan mantenerse activas y hacer turnos de vacaciones para no cerrar en verano. Una mala organización convierte a la empresa en un caos y hace que muchos clientes estén insatisfechos.

Sigue leyendo