Los expertos del portal inmobiliario Vitrio han realizado una comparativa sobre las viviendas en Europa y en España. Estas son las conclusiones: Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: informes
Los ciberataques y la burbuja de activos, principales preocupaciones de las empresas en Europa

Según los datos de la Encuesta del Foro Económico Mundial, publicados por los socios estratégicos del Informe de Riesgos Globales, Marsh & McLennan Companies y Zurich Insurance Group, en Europa las empresas consideran los riesgos económicos y geopolíticos como las mayores preocupaciones para 2018, así como los ciberataques tras su importante aumento. Sigue leyendo
Hechos y Derechos: la responsabilidad legal del menor
Los menores españoles tienen un grado de conocimiento bajo de las posibles consecuencias penales de sus actos. Sin embargo, conocen mejor algunas casuísticas concretas propias de su generación, como pueden ser el acoso escolar o el ciberbullying. Son conclusiones que se extraen del primer estudio realizado por Arag dentro de su campaña Hechos y Derechos, que busca concienciar a los más jóvenes sobre sus derechos legales, pero también sobre las consecuencias de sus actos a nivel jurídico. Sigue leyendo
2017 registra la tasa de vehículos robados más baja de la historia
2017 se convierte en el año con la cifra de vehículos robados más baja de la historia, con 42.519 sustracciones registradas. Esto equivale a un 0,13% del total del parque automovilístico. Por lo tanto, el número de coches robados en nuestro país desde 2000 hasta 2017 ha descendido un 68,41%. Son datos del informe elaborado por el comparador online Kelisto.es. Sigue leyendo
III Informe sobre la juventud al volante: cómo conducen los jóvenes españoles
Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España: son quienes tienen menos accidentes graves de todo el país. Esta es una de las conclusiones que arroja el III Informe sobre la juventud al volante, Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros. Este estudio, elaborado a partir de los datos de 2017 de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una radiografía de cómo conducen los jóvenes españoles. Sigue leyendo
Los millennials ahorran una media de 350 euros al mes
En contra de la creencia popular de que ahorrar no es una prioridad para los jóvenes, siete de cada diez españoles de entre 25 y 34 años ahorra algo de dinero al mes, ocho puntos por encima del promedio europeo (64%). Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores, elaborado por Intrum, que deja entrever a una generación preocupada por los gastos imprevistos: el 63% de los millennials ahorra para este concepto. Sigue leyendo
Mejorar la imagen de marca como empleador, gran reto del sector asegurador
Los jóvenes creen que la industria aseguradora realiza una aportación valiosa a la sociedad y proporciona tranquilidad y estabilidad a las personas y a las empresas. También reconocen que el sector está en proceso de cambio y de aprendizaje continuo. Todo ello no es suficiente para convencerles de que el sector asegurador es un empleador de primer orden, que genera empleo de gran calidad en términos de estabilidad laboral, formación y carrera profesional y que supera a otro tipo de compañías en lo que respecta a la retribución y conciliación de la vida personal y profesional. Sigue leyendo
IMQ tarda 8 días menos que la media del sector en atender quejas y reclamaciones
Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) tarda 8,5 días menos que la media del sector asegurador en atender las quejas y reclamaciones de sus clientes. Según datos de ICEA la media de resolución de los 47.300 expedientes tramitados por el sector en el primer semestre de 2018 fue de 14,5 días, que se sitúan por debajo de los 30 establecidos en el código de buenas prácticas del que se ha dotado el sector (al que IMQ también está adherida) y de los dos meses a que obliga la legislación vigente. Sigue leyendo
Das indica cómo actuar cuando un heredero obstaculiza la herencia
El testamento constituye la voluntad de una persona sobre cómo han de repartirse sus bienes cuando falte. En el documento se detalla el porcentaje de los bienes a repartir a cada heredero, así como los bienes concretos que se deseen otorgar a beneficiados o legatarios, según el Consejo General del Notariado. Sigue leyendo
Los activos de las principales gestoras de fondos rozan los 94 billones de dólares
El total de los activos bajo gestión (AuM, por sus siglas en inglés) de las 500 principales gestoras de fondos a nivel mundial ha crecido en 2017 un 15,6% con respecto al año anterior. Este porcentaje se traduce en 93,8 billones de dólares, superando en más de 10 billones de dólares el total del 2016. Sigue leyendo
El 96% de los españoles pide un pacto de Estado por las pensiones
La gran mayoría de la población española comparte que las pensiones deben protegerse con un amplio consenso político: el 95,8% cree necesario un pacto de Estado por las pensiones para blindar el sistema y hacerlo sostenible en el largo plazo, independientemente de quien gobierne. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la nueva Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de Ahorro de los españoles elaborada por el Instituto Santalucía, en la que se analiza la percepción de la población sobre las pensiones y sus perspectivas de jubilación. Sigue leyendo
Problemas con la batería: principal avería en vehículos eléctricos
Según la encuesta realizada en 2016 por la compañía multimarca de renting, Alphabet, el 78% de los españoles desearía conducir un vehículo eléctrico en sus desplazamientos habituales, aunque solo el 6% lo ha hecho. Datos de este tipo llevan a los fabricantes de vehículos con motores diesel y gasolina a prever en un futuro cercano la convivencia con vehículos eléctricos e híbridos. Sigue leyendo
Los directivos demandan protección ante posibles reclamaciones personales
En el contexto actual, en el que los clientes y consumidores son cada vez más exigentes, la preocupación de los directivos y altos cargos respecto a posibles reclamaciones personales contra ellos también aumenta. QBE Insurance Group presenta las conclusiones de un estudio que analiza la responsabilidad de directivos y altos cargos, así como los aspectos relacionados con las consecuencias de los procesos de decisión a los que están sometidos diariamente. Sigue leyendo
El 25% de los Sistemas de Retención Infantiles suspenden en seguridad
El Race publica, junto al resto de partners europeos, el segundo informe de evaluación de los Sistemas de Retención Infantiles (SRI) de 2018, realizado en el laboratorio del ADAC en Landsberg. Seis de las 24 sillas analizadas no superan la clasificación de “muy insatisfactoria”. El aspecto positivo es que cuatro sillas obtienen el mejor resultado posible en las pruebas de seguridad. Sigue leyendo
La exposición a los riesgos geopolíticos aumenta las pérdidas de las organizaciones
Las crisis ocasionadas por los riesgos geopolíticos se han convertido en una de las principales causas de pérdida para las grandes compañías globales y europeas. Durante el último año, más del 55% de las organizaciones con más de mil millones, se han enfrentado a una pérdida media de más de 100 millones de dólares por riesgos políticos. Sigue leyendo









