El teletrabajo es prioridad para los Z. No así para los empresarios

El teletrabajo es prioridad para los Z. No así para los empresarios

Aunque el 70% de empresarios considera que el teletrabajo es el futuro, sólo el 25% confía en la productividad.

Sin embargo, el 81% de los profesionales del sector digital abandonaría su trabajo si tuviera que volver a la oficina a tiempo completo, según una nueva encuesta realizada por Prosperity Digital. Sigue leyendo

Los sectores más beneficiados por el teletrabajo, según Cigna

Los sectores más beneficiados por el teletrabajo, según Cigna

El talento femenino, los empleados en zonas rurales y las personas con discapacidad, los sectores más beneficiados por el teletrabajo.

El fomento de la igualdad y la promoción del talento femenino y las nuevas oportunidades laborales para las personas con discapacidad y los empleados en zonas rurales son algunos de los beneficios que ha traído consigo el teletrabajo. Sigue leyendo

International Health ofrece seguros de salud a teletrabajadores

International Health llega a España para dar cobertura médica al trabajador en remoto.

El teletrabajo es una práctica cada vez más extendida en las empresas españolas. International Health ha inaugurado este año su plataforma de comparación de seguros médicos con cobertura global en España. Está pensada para quienes pasan tiempo residiendo en el extranjero (como expatriados, estudiantes o nómades digitales) y buscan asegurar su atención de salud, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

DAS Seguros consolida su modelo de trabajo híbrido

El teletrabajo durante los meses de verano se ha convertido en la norma para un gran número de trabajadores.

DAS Seguros, tras los excelentes resultados obtenidos durante el periodo de pandemia, ha consolidado su modelo de trabajo flexible basado en un 50% de teletrabajo y un 50% de trabajo en la oficina. Con este acuerdo marco por el cual se regula el teletrabajo desde el pasado 1 de junio, los empleados acudirán a las oficinas 2 días a la semana y viernes alternos. Sigue leyendo

ARAG inicia su modelo de trabajo híbrido

Valencia, Asturias y Canarias son las comunidades con más rebajas del IRPF si se tienen hijos.

El pasado 1 de mayo entró en vigor el Acuerdo Marco de Modelo de Trabajo Híbrido firmado por ARAG y los Comité de Empresa de sus sedes en Barcelona y Madrid, por el cual se regula el Teletrabajo. Silvia Cruz, directora de Recursos Humanos de ARAG, valora muy positivamente este acuerdo. Pues “permite la conciliación y no nos hace perder el vínculo con la empresa”. Sigue leyendo

Generali apuesta por un modelo de trabajo híbrido a partir de 2022

Generali apuesta por el teletrabajo con un modelo híbrido presencial y a distancia para sus empleados a partir de 2022.

Generali y las Secciones Sindicales de Grupo Generali de CC.OO. y UGT han alcanzado un acuerdo sobre el régimen de trabajo a distancia que permitirá a más de 1.000 empleados de la compañía trabajar más del 50% de su jornada desde su domicilio o segunda residencia identificada. De esta manera, la compañía consolida el éxito de la experiencia desarrollada durante más de 12 meses, y basada en el equilibrio entre el trabajo a distancia y sus beneficios y las sinergias que se derivan de la coincidencia presencial de los equipos, atendiendo también a las valoraciones positivas de su plantilla. Sigue leyendo

El teletrabajo replantea los beneficios sociales de los empleados

El teletrabajo replantea los beneficios sociales de los empleados.

Las compañías muestran cada vez mayor interés por revisar sus programas de retribución para tener en cuenta el aumento del teletrabajo. Y también para reflejar la cada vez mayor concienciación sobre la salud mental de los empleados que surgió durante la pandemia, según revela un estudio de Willis Towers Watson. Sigue leyendo

ARAG recuerda los nuevos derechos del teletrabajo

El teletrabajo durante los meses de verano se ha convertido en la norma para un gran número de trabajadores.

Las empresas están aprovechando el momento del regreso de las vacaciones de verano para la vuelta definitiva a las oficinas de forma presencial. Aprovechando el aprendizaje de estos meses, muchas lo harán de forma mixta, presencial y teletrabajo, aunando las ventajas de uno y otro modelo. Según una encuesta de Adecco, un 48,2% de compañías están dispuestas a ofrecer esa posibilidad. Ante esta situación, surgen las dudas: ¿quién está amparado por la nueva ley del teletrabajo? ¿Quién se hace cargo de los gastos extra que puede suponer trabajar desde casa? ¿Implica esto un cambio en el contrato laboral? Sigue leyendo

AXA acuerda un marco estable de teletrabajo y desconexión digital

Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España.

La aseguradora AXA y los representantes sindicales sellan el nuevo marco de regulación con al menos dos días a la semana de teletrabajo

AXA España ha dado un paso más en su estrategia de “Smart working” con la firma alcanzada con la representación sindical (CCOO y UGT). Este acuerdo garantiza un marco regulador para la plantilla de más de 2.600 empleados en España del trabajo a distancia. Sigue leyendo

Lanzan las primeras ofertas en modalidad 100% teletrabajo en España

teletrabajo Adecco. Noticias de seguros

Desde que llego la pandemia y se decretó el Estado de Alarma en marzo de 2020, el número de ciudadanos que teletrabajan desde su casa se duplicó superando los 3,5 millones de personas. Así lo muestra, el Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por Adecco. Nuestro país cuenta en la actualidad con 2,86 millones de personas que teletrabajan al menos ocasionalmente. Este récord histórico en teletrabajo es consecuencia directa de la crisis sanitaria que ha supuesto un incremento de un 74,2% en el número de personas que se encuentran trabajando en remoto. Sigue leyendo

Solunion refuerza su compromiso con el Chárter del Teletrabajo

Solunion se une al Chárter del teletrabajo. Noticias de seguros

Solunion ha reafirmado, por segundo año consecutivo, su adhesión al Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad impulsado por la Fundación Másfamilia. El chárter promueve la implantación de medidas efectivas que fomenten el teletrabajo y la flexibilidad, presentes en la estrategia de Solunion a través de numerosas iniciativas puestas en marcha durante los últimos años. Sigue leyendo

El 99,2% de los empleados de Liberty acepta su propuesta 100% digital

Liberty nombra CEO a Juan Miguel Estallo noticias de seguros

Bajo el lema “Liberty, Best Place to Be”, Juan Miguel Estallo, CEO de Liberty Seguros en el mercado europeo, anunciaba el pasado 11 de marzo a sus empleados de España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte el nuevo modelo de organización digital “Liberty Digital Way”. Tras el período de consultas, el 99,2% de los empleados ya han respaldado el ofrecimiento realizado por la aseguradora, un total de 1.786 trabajadores. Sigue leyendo

HomeServe firma el Chárter de Teletrabajo de Fundación Másfamilia

HomeServe apuesta por el teletrabajo. Noticias de seguros

HomeServe se suma como empresa firmante del Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad impulsado por Fundación Másfamilia. De esta manera sella su compromiso con una cultura de flexibilidad y teletrabajo que fomente una sociedad más avanzada y adaptada a los nuevos tiempos. Sigue leyendo

Multiasistencia se suma al chárter de la Fundación Más Familia

Multiasistencia. Noticias de seguros

Multiasistencia ha renovado su compromiso con Fundación Más Familia por el que seguirá apostando por el teletrabajo como fórmula de conciliación entre sus empleados y el fomento de la flexibilidad y la conciliación familiar. Este chárter ha sido firmado, en un acto virtual dada la situación provocada por el Covid-19, por más de 100 empresas que de forma proactiva apoyan estas políticas de conciliación. Sigue leyendo

Reale amplía las coberturas por teletrabajo de sus seguros de comercio y multirriesgo industrial

El teletrabajo replantea los beneficios sociales de los empleados.

Reale Seguros ha ampliado los servicios y coberturas relacionadas con el teletrabajo de los productos de Comercios y Oficinas y Multirriesgo Industrial como consecuencia del aumento significativo de esta forma de trabajo entre las empresas españolas. El teletrabajo antes se iba instaurando de forma paulatina, pero a raíz de la pandemia y el confinamiento irrumpió de forma repentina para quedarse y como consecuencia de ello, los hogares se han tenido que adaptar. Sigue leyendo