
Cigna España nombra a Raquel Lloro nueva directora de Marketing y Comunicación. Reportará a Juan José Montes, CEO de la compañía y formará parte del comité ejecutivo. Sigue leyendo
Cigna España nombra a Raquel Lloro nueva directora de Marketing y Comunicación. Reportará a Juan José Montes, CEO de la compañía y formará parte del comité ejecutivo. Sigue leyendo
Según el estudio Cigna 360 Global Well-Being Survey 2022, casi la mitad de los jóvenes de entre 18 y 35 años busca cambiar de empleo en los próximos 12 meses.
El impacto de la crisis financiera y la creciente incertidumbre sobre el futuro crean una avalancha de renuncias laborales conocida como la Gran Renuncia o Dimisión. Sobre todo en los más jóvenes. Sigue leyendo
Se llama depresión blanca al desgaste físico y emocional derivado de los excesos gastronómicos y el estrés durante la Navidad.
Es necesario incorporar costumbres y hábitos que ayuden a mitigar los efectos negativos que pueden surgir en esta época del año. Cigna nos dice cómo. Sigue leyendo
Ayer tuvo lugar el primer Great Summit de Great Place to Work® en IMF Smart Education de Madrid, un encuentro de talento entre diferentes sectores profesionales enfocado especialmente hacia la innovación y la sostenibilidad. Enmarcado dentro de este encuentro se celebró el concurso Best Manager 2022, que selecciona cada año al mejor manager de todas las empresas que forman parte de la comunidad Great Place to Work®, explica Cigna. Sigue leyendo
Para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable, es necesario gestionar de manera inteligente los conflictos en el contexto laboral.
Las técnicas del Disco Rayado, el test DISC o el método DESC pueden ayudan a los empleados a disponer de una buena comunicación y contribuyen a una mejora de la satisfacción y productividad laboral. Sigue leyendo
Cáncer de mama y maternidad pueden coincidir debido al retraso en la edad media para tener el primer hijo.
Ser madre es posible para pacientes con cáncer de mama siempre que busquen asesoramiento médico, además de controlar la salud física y mental. Sigue leyendo
La sobrecarga de trabajo, la incertidumbre sobre el futuro y el alto coste de la vida, entre las principales causas de estrés.
Actualmente, el estrés es uno de los grandes problemas de salud para la sociedad. Se refleja tanto en la vida personal como en la laboral y es la causa de numerosas patologías. Sigue leyendo
El talento femenino, los empleados en zonas rurales y las personas con discapacidad, los sectores más beneficiados por el teletrabajo.
El fomento de la igualdad y la promoción del talento femenino y las nuevas oportunidades laborales para las personas con discapacidad y los empleados en zonas rurales son algunos de los beneficios que ha traído consigo el teletrabajo. Sigue leyendo
Las situaciones de estrés y ansiedad tienen un impacto especialmente dañino sobre las personas que sufren migrañas crónicas.
En estos pacientes, la incertidumbre, el miedo o las noticias negativas generan un malestar emocional directamente relacionado con un nuevo episodio de esta patología. Sigue leyendo
Tradicionalmente las vacaciones eran sinónimo de desconexión y descanso, pero este año la tensión psicológica derivada de las finanzas familiares, añadida a los ya habituales problemas relacionados con la época estival, se ha convertido en un compañero de viaje más que puede incluso llegar a afectar a la salud mental y bienestar emocional de las personas, explica Cigna. Sigue leyendo
Cigna ha renovado su acuerdo de colaboración con la Asociación Catalana de Dirección de Recursos Humanos (AEDIPE). Su objetivo es reforzar las relaciones entre ambas organizaciones en su camino por promover e impulsar una verdadera cultura del cuidado de la salud y bienestar entre los equipos de gestión de personas y, a su vez, al global de las plantillas. Sigue leyendo
La salud a distancia permite aliviar la carga asistencial de centros médicos y hospitales, y ofrecer una atención más eficiente.
Las intoxicaciones alimentarias, las enfermedades cutáneas, las picaduras de insectos o las infecciones de oído y de orina son habituales durante el verano. Se trata de afecciones normalmente leves, que pueden beneficiarse de un tratamiento inmediato gracias a la salud a distancia. Sigue leyendo
Según el estudio ‘Cigna 360 Wellbeing’, la volatilidad e inmediatez del mercado laboral multiplican los niveles de ansiedad y frustración.
En un mercado laboral dinámico y en constante cambio como el actual, crecen las situaciones de estrés y ansiedad, incluso antes de que el propio empleado se haya incorporado al puesto de trabajo. Los nuevos retos —la digitalización, el teletrabajo, el nacimiento y desaparición de profesiones— y la demanda de nuevas habilidades generan inquietud e incertidumbre de cara al futuro laboral. Esto se incrementa cuando el trabajador ha de enfrentarse a procesos de selección dilatados en el tiempo, en los que no recibe ninguna respuesta. Sigue leyendo
Un buen descanso es fundamental para tener una buena salud integral y afrontar el día a día con más energía. Pero conciliarlo no siempre es fácil y, menos, en temporadas que se ven afectadas por la inestabilidad sociopolítica, la situación de pandemia todavía no superada, y la crisis económica asomando en diferentes ámbitos del día a día. Además, el cambio de horario o la subida de temperaturas propias de esta época del año se suman al listado de causas que están provocando alteraciones en el sueño que conviene solucionar. Sobre todo, cuando el 35% de los españoles afirma que no duerme lo suficiente, según el estudio “Cigna 360 Well-Being Survey”. Sigue leyendo
Las organizaciones son actores clave en la promoción de la salud integral. Especialmente después de que la vuelta a la oficina tras la sexta ola de la COVID-19 o el modelo de trabajo híbrido estén interfiriendo en la rutina laboral de los españoles y, por ende, en su bienestar emocional. Por este motivo, se hace especialmente relevante la adecuación de las políticas de salud a los nuevos entornos laborales con el objetivo de ayudar a los empleados a aumentar su resiliencia y a afrontar las transformaciones continuas. Para conseguirlo, es necesario instaurar estrategias que permitan afrontar los cambios con éxito: la implantación de una cultura preventiva, potenciar un nuevo tipo de liderazgo o las políticas de desconexión laboral son algunos ejemplos muy útiles en este sentido. Sigue leyendo